Granada es la provincia con más homicidios dolosos y asesinatos de Andalucía: acumula un 6% del total en España
Granada es la provincia andaluza con mayor número de homicidios dolosos y asesinatos consumados, según los datos sobre la criminalidad en el primer trimestre del 2020 publicados por el Ministerio de Interior, que otorga a la provincia andaluza cinco muertes por estas causas, y acumula un 27% del total de homicidios que se produjeron en este tiempo en Andalucía (18), y casi un 6% del total nacional, que fue de un total de 84 homicidios, aproximadamente un 10% más que el mismo periodo del año anterior.
Sevilla, con 4, y Almería, con 3 son las otras dos provincias que, junto a Granada, se posicionan como las que más asesinatos han consumado durante el primer trimestre de este año. Estas tres, junto a Málaga y Huelva, con dos, superan la media nacional por provincias, que es de 1,68. Por debajo, se encuentran Jaén y Córdoba, con un homicidio cada una durante los tres primeros meses del año, y Cádiz, con ningún asesinato.
A Granada y Bizcaia, con cinco asesinatos este trimestre cada una, les superan únicamente Madrid y Barcelona, que alcanzaron los 11 asesinatos cada una.
Olona pide a Marlaska protección
La diputada por Granada y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, Macarena Olona, ha preguntado ante la Mesa del Congreso qué medidas va a adoptar el Gobierno para reforzar la vigilancia y protección de los delitos tras hacerse públicos los datos sobre la criminalidad en el primer trimestre del 2020.
La diputada de Vox por Granada ha detallado que en el balance de criminalidad del primer trimestre del año, publicado por el Ministerio del Interior, «Granada es también la primera provincia de Andalucía en número de agresiones sexuales y robos en establecimientos», lo que demuestra que «nos enfrentamos a un problema que el Ejecutivo socialocomunista de Pedro Sánchez no sabe solucionar, pese a la urgente necesidad de frenar este tipo de delitos en nuestra provincia».
Olona ha exigido en varias ocasiones al Gobierno que «detenga la oleada de crímenes que sufre Granada» y ya en el mes de febrero solicitó información oficial de los atracos y robos acontecidos hasta la fecha, así como una comparativa respecto al mismo periodo del año pasado, con el fin de conocer si están siendo efectivas las medidas impulsadas por la Subdelegación del Gobierno en Granada.
En aquella ocasión, la formación pidió conocer el porcentaje de esclarecimiento de estos actos delictivos, «que generan un clima de inseguridad e inquietud entre los granadinos», así como qué nacionalidades constan en los informes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sobre la autoría de los atracos y robos, según conste en las investigaciones o detenciones realizadas.
A su vez, Olona ha preguntado a la Mesa del Congreso de los Diputados sobre el número de agentes del Grupo de Atracos de la Guardia Civil y de la Sección del Grupo de Robos y Atracos de la Policía Nacional destinados en la provincia, así como la previsión de incremento de efectivos para Granada.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»