El Gobierno ve una «situación de normalidad» en Almería pese a la llegada de 4.000 inmigrantes este año
Los guardias civiles piden «apoyo militar» para encarar la «inasumible oleada» de narcopateras en Almería
«Alarma social» en El Ejido por la avalancha de inmigrantes ilegales: «La Policía ha colapsado»
Un 8% de las personas que viven en Almería ya se llaman Mohamed
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado este viernes que la situación que vive Almería el presente año por la oleada de pateras que asolan sus costas es más bien de «normalidad». Pero el problema es evidente: hasta el 6 de agosto llegaron a la provincia más de 3.500 inmigrantes ilegales, casi el doble (1.900) que en las mimas fechas de 2022, según datos de Cruz Roja. La cifra roza ya los 4.000 a mediados de septiembre.
No obstante, desde el Gobierno central quitan hierro a la situación ignorando las alertas lanzadas por varios alcaldes almerienses y las advertencias que llegan semanalmente desde la Guardia Civil. Fernández no ve ningún «colapso», pero desde El Ejido piden un «incremento de la seguridad» para hacer frente a una llegada masiva de pateras que ha desatado la «alarma social» entre los vecinos. Desde la localidad costera de Adra, una de las más azotadas este verano por la inmigración ilegal, denuncian que los servicios de vigilancia están «saturados».
A pesar de ello, el delegado del Gobierno en Andalucía celebra que «la atención que se está prestando y la buena organización permite que no haya situaciones ni de colapso ni situaciones indignas con respecto al trato a los inmigrantes». El hecho de que se produzca «un mayor o menor» número de llegadas va «en función de que cómo esté el tiempo o el estado de la mar», ha añadido.
Respecto a las críticas de los sindicatos policiales, que exigen «más medios materiales y humanos» para encarar el aluvión de pateras en la provincia almeriense, Fernández también ha optado por lanzar balones fuera. El Gobierno, apunta, «está mejorando permanentemente los sistemas» para la «persecución» de las mafias dedicadas al tráfico ilegal de personas, que empiezan a utilizar ya narcolanchas para este fin, mucho más rápidas que las pateras.
En esta línea, en una reciente entrevista a OKDIARIO Andalucía, desde Jucil -sindicato mayoritario de la Guardia Civil- denunciaban que Almería se ha convertido en un auténtico «coladero» de inmigrantes ilegales, cada vez más peligrosos. «Argelia ha abierto la mano. En el CATE del puerto de Almería, gran parte de los inmigrantes que llegan son probablemente salidos de cárceles argelinas. Llegan con cicatrices, con un comportamiento carcelario y desafiándonos constantemente», detallan. A mediados del pasado mes de agosto, un grupo de inmigrantes se amotinó en una embarcación de Salvamento Marítimo con el fin de intentar acceder a la cabina de mando y controlar la nave.
Además, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Almería denunciaba días atrás que la situación en el litoral provincial se ha tornado «inasumible». «Estamos desbordados, pedimos auxilio, necesitamos apoyo militar y humanitario», reclamaban en declaraciones a Europa Press. Y es que mientras las mafias mejoran su infraestructura, los medios del Instituto Armado «están para un museo», advertían.
Pese a todo, desde el Gobierno de Sánchez insisten en que el flujo de inmigrantes ilegales hacia Almería está controlado y «en situación de normalidad».
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?