El Gobierno niega 4.000 millones a los andaluces con dependencia: «A más Sánchez, menos dependencia»
Andalucía ha detectado que en antiguo sistema había expedientes duplicados y de personas fallecidas
La Junta de Andalucía ha cifrado la deuda del Gobierno de Pedro Sánchez con las personas andaluzas con dependencia en 4.000 millones de euros desde 2019. Y es que, según la ley, la financiación del sistema de Dependencia debería ser equitativa entre ambas administraciones, lo que pone de relieve el desinterés del Ejecutivo central en cumplir su parte.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha reconocido que el nuevo modelo de gestión de la Dependencia, ya en funcionamiento, necesita «tiempo y formación». A pesar de las críticas recibidas, especialmente por el aumento de las listas de espera, ha defendido la necesidad de reformar un sistema que no está funcionando adecuadamente. «A más Sánchez, menos dependencia», ha sentenciado López, subrayando la falta de compromiso del Ejecutivo central con los andaluces.
En este punto, la consejera ha explicado que en el paso de datos del anterior sistema al actual se han detectado expedientes duplicados, de personas que ya están fallecidas e incluso de beneficiarios que ya están recibiendo la prestación. Esto ha llevado a la decisión de «no dejar morir los expedientes», lo que temporalmente ha incrementado las listas de espera. A pesar de las estadísticas desfavorables, ha remarcado que su prioridad son las personas, no los números. «Decidan ustedes si quieren estadísticas o personas», indicó.
La consejera también ha criticado la reciente reducción de 200 millones de euros en la financiación del sistema como resultado de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. Este recorte ha agravado la situación y ha dejado a la Junta asumiendo casi el 70% de los costes del sistema de Dependencia en Andalucía. A pesar de esta falta de recursos, la comunidad ha superado por primera vez las 426.000 prestaciones y los 288.000 beneficiarios.
López, de este modo, insta al Gobierno de España a cumplir con su responsabilidad y aportar la misma cantidad que Andalucía para sostener el sistema de Dependencia. Además, ha presentado un nuevo Decreto de simplificación que busca agilizar trámites, lo que debería mejorar la atención a los ciudadanos.
La Junta de Andalucía está haciendo un esfuerzo significativo para mejorar el sistema de Dependencia, a pesar de las dificultades impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La defensa de la Junta en este contexto es fundamental para asegurar que se reconozcan las necesidades de los andaluces y se exija el cumplimiento de las obligaciones que corresponden al Gobierno central.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí