El Gobierno niega 4.000 millones a los andaluces con dependencia: «A más Sánchez, menos dependencia»
Andalucía ha detectado que en antiguo sistema había expedientes duplicados y de personas fallecidas
La Junta de Andalucía ha cifrado la deuda del Gobierno de Pedro Sánchez con las personas andaluzas con dependencia en 4.000 millones de euros desde 2019. Y es que, según la ley, la financiación del sistema de Dependencia debería ser equitativa entre ambas administraciones, lo que pone de relieve el desinterés del Ejecutivo central en cumplir su parte.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha reconocido que el nuevo modelo de gestión de la Dependencia, ya en funcionamiento, necesita «tiempo y formación». A pesar de las críticas recibidas, especialmente por el aumento de las listas de espera, ha defendido la necesidad de reformar un sistema que no está funcionando adecuadamente. «A más Sánchez, menos dependencia», ha sentenciado López, subrayando la falta de compromiso del Ejecutivo central con los andaluces.
En este punto, la consejera ha explicado que en el paso de datos del anterior sistema al actual se han detectado expedientes duplicados, de personas que ya están fallecidas e incluso de beneficiarios que ya están recibiendo la prestación. Esto ha llevado a la decisión de «no dejar morir los expedientes», lo que temporalmente ha incrementado las listas de espera. A pesar de las estadísticas desfavorables, ha remarcado que su prioridad son las personas, no los números. «Decidan ustedes si quieren estadísticas o personas», indicó.
La consejera también ha criticado la reciente reducción de 200 millones de euros en la financiación del sistema como resultado de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. Este recorte ha agravado la situación y ha dejado a la Junta asumiendo casi el 70% de los costes del sistema de Dependencia en Andalucía. A pesar de esta falta de recursos, la comunidad ha superado por primera vez las 426.000 prestaciones y los 288.000 beneficiarios.
López, de este modo, insta al Gobierno de España a cumplir con su responsabilidad y aportar la misma cantidad que Andalucía para sostener el sistema de Dependencia. Además, ha presentado un nuevo Decreto de simplificación que busca agilizar trámites, lo que debería mejorar la atención a los ciudadanos.
La Junta de Andalucía está haciendo un esfuerzo significativo para mejorar el sistema de Dependencia, a pesar de las dificultades impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La defensa de la Junta en este contexto es fundamental para asegurar que se reconozcan las necesidades de los andaluces y se exija el cumplimiento de las obligaciones que corresponden al Gobierno central.
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
La increíble historia de Catherine, la falsa médico colombiana capturada en Catarroja (Valencia)