El Gobierno de Castilla-La Mancha dice que el PSOE no robó a los andaluces, sólo gestionó «mal» su dinero
Espadas muestra su "solidaridad y cariño" con los condenados Chaves y Griñán: "Perseguían un fin social"
Así defendía Sánchez a Chaves y Griñán: "Son personas honestas, yo confío en su inocencia"
Zapatero presumió de Chaves y de Griñán en plena campaña de las elecciones andaluzas: "¡Orgullo!"
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, la socialista Blanca Fernández, ha defendido este martes que el PSOE-A no robó ni «un solo euro» a los andaluces en el caso ERE, tan sólo gestionó «mal» su dinero.
El Tribunal Supremo ha avalado este martes las condenas a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). El primero recibió 9 años de inhabilitación por prevaricación, mientras que el segundo fue sentenciado a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación, lo que le sitúa ahora a un paso del ingreso en prisión. Un sistema ilegal de ayudas a empresas en crisis que, según la Audiencia Provincial de Sevilla, dejó un agujero en la administración andaluza de 680 millones de euros.
No obstante, Fernández ha querido recalcar que «a nadie se le acusa de llevarse un solo euro» y que las personas condenadas «no lo han sido por llevarse dinero público, sino por no gestionarlo bien, que es lo que ha ratificado el Tribunal Supremo».
En rueda de prensa, y tras requerirle los medios de comunicación una valoración sobre la sentencia del Supremo, la portavoz del Gobierno castellanomanchego ha trasladado el respeto del Ejecutivo regional a la resolución judicial y ha insistido en que los condenados por este asunto lo han sido «por no gestionar bien el dinero público y no por llevárselo».
El Tribunal Supremo también ha ratificado la sentencia para ocho exaltos cargos de la Junta que en 2019 fueron condenados por la Audiencia de Sevilla a penas de cárcel que oscilaban entre los seis y los ocho años de prisión dentro de la pieza política del denominado caso de los ERE.
Defensa a capa y Espadas
En la misma línea, el líder de los socialista andaluces, Juan Espadas, ha manifestado este martes que «ha quedado demostrado que, en ningún caso, el PSOE se ha financiado de forma ilegal». El secretario general del PSOE-A ha defendido la «honorabilidad» de Chaves y Griñán, bajo cuyos mandatos se produjo «buena parte del progreso de Andalucía».
Ambos fueron declarados culpables de un delito continuado de prevaricación, si bien el segundo, también exconsejero de Economía y Hacienda, fue condenado también por malversación.
«Se habrán producido errores», pero «nadie puede afirmar» que los expresidentes socialistas condenados «se hayan llevado a su bolsillo ni un solo euro de dinero público», ha remarcado Espadas, que ha trasladado «toda nuestra solidaridad» y «cariño a quienes han dado tanto por esta tierra».
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones