El Gobierno arrancará en junio la Operación Paso del Estrecho con Marruecos tras dos años suspendida
Marruecos cobra 350 millones por controlar su frontera pero en 2021 ya han llegado a España 8.700 ilegales
Marruecos humilla a España: coloca boca abajo la bandera nacional en la cena de Mohamed VI con Sánchez
Cientos de marroquíes se movilizan en Melilla para exigir a Mohamed VI la reapertura de la frontera
El Ministerio del Interior ha arrancado los preparativos para retomar este verano la Operación Paso del Estrecho, suspendida en 2020 por la pandemia y en 2021 por la tensión diplomática entre ambos países, aunque Marruecos camufló su decisión en la situación epidemiológica. El Reino alauita sí reanudó la operación desde otros países europeos como Italia, Portugal o Francia.
La OPE, conocida en Marruecos como Marhaba, gestiona el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos magrebíes que durante la época estival viajan desde Europa hasta el norte de África. Es uno de los movimientos de personas más numeroso entre continentes y requiere la coordinación y la intervención de varios países e instituciones, entre ellos siete ministerios de España. Se viene celebrando desde 1986 y en 2019, año de la última operación, 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles.
Según ha informado el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska, este lunes se ha reunido el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2022. El encuentro lo ha presidido la subsecretaria del citado Ministerio, Isabel Goicoechea, junto con el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.
El Gobierno tiene previsto que la OPE de este año se efectúe entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. El Ejecutivo central espera que Rabat no ponga impedimentos para retomar la operación tras las últimas concesiones de Sánchez a Mohamed VI, aunque por el momento Marruecos no ha dado luz verde.
Reunión
Goicoechea ha destacado que la Operación Paso del Estrecho es la suma de capacidades de «muchos» departamentos ministeriales y entidades, con más de 30 años de experiencia en la organización del dispositivo, lo que facilitará la adopción del conjunto de medidas que garantizarán el desarrollo de la OPE con «total normalidad y seguridad».
Al igual que en años anteriores, el Plan Especial de la OPE 2022 abarcará un dispositivo que incluye un Plan de Flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los puertos que participan, planes de seguridad y tráfico, así como las medidas de asistencia sanitaria y social, con especial atención a la situación de pandemia.
A la reunión, celebrada en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en Madrid, han asistido el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez; y la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio.
Asimismo, han participado representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad y de las Direcciones Generales de Protección Civil y Emergencias, Guardia Civil y Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior; de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; así como de la Dirección General de la Administración General del Estado del Ministerio de Política Territorial, y de la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Transición Ecológica.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario