Gibraltar tensa la cuerda y afirma que las aguas que rodean el Peñón son «exclusivamente británicas»
Landaluce exige a Gibraltar que deje de "hostigar" a pesqueros españoles y evite "un conflicto internacional"
El alcalde de Algeciras acusa a Gibraltar de usurpar aguas: «Legalmente no son suyas»
Gibraltar cifra en 2.000 litros el fuel vertido al mar en la Bahía de Algeciras
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha asegurado este martes que las aguas que rodean el Peñón son «exclusivamente británicas», desafiando así al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), que horas antes advertía a las autoridades llanitas de que «no es propietaria de las aguas que rodean a la Colonia».
En un comunicado, el Gobierno de Gibraltar ha considerado que estos comentarios son «erróneos desde el punto de vista legal» y que «están diseñados únicamente para distraer la atención de la propia agenda interna de Landaluce».»Si cree de verdad que las aguas que rodean Gibraltar son algo más que enteramente británicas, o es incapaz de entender la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar o, simplemente, se niega a respetarla», ha advertido.
Antes, el alcalde de Algeciras había pedido a Picardo que «deje de presionar y hostigar» a las embarcaciones españolas y «respete» el derecho internacional para evitar crear «un conflicto».
El cruce de declaraciones llega después de que el Gobierno del Peñón informara de la denuncia a un pesquero español por faenar en «aguas ilegales», entre otros «numerosos delitos». El hombre fue detenido y denunciado por agentes de la Sección Marítima de la Policía Real de Gibraltar.
A raíz de ello, Landaluce ha lamentado «la actitud negativa y de confrontación» de las autoridades llanitas, que acumulan «varios incidentes de este tipo», haciendo alusión al enfrentamiento con una embarcación de Vigilancia Aduanera y a la ocurrida este lunes cuando la Policía de Gibraltar y otra de Aduanas «han abordado a un pesquero en aguas de la Bahía de Algeciras».
«Gibraltar no es propietario de las aguas de la Bahía ni de la cara de Levante, las que usa y que legalmente no son suyas. Estamos sufriendo una presión sin excusas a embarcaciones españolas, esta vez le ha tocado al pesquero Mi Daniela, cuyos propietarios se buscan la vida en el mar y en la zona donde siempre lo han hecho buscando su sustento familiar», ha lamentado el también senador popular.
El alcalde algecireño ha acusado a Gibraltar de «usurpar» las aguas que «no le pertenecen», algo que, ha dicho, se observa con «los rellenos continuos». Sobre esto, ha advertido de que «no van a parar de intentar quitarnos lo que pertenece a España y establece el derecho internacional y el Tratado de Utrecht».
Picardo tensa la cuerda
El ministro principal de Gibraltar ha manifestado que «está más que dispuesto» a mantener una reunión con Landaluce para «explicarle» la Convención, «línea por línea» y «demostrarle que las aguas que rodean Gibraltar son exclusivamente británicas».
Así, le ha recordado «las declaraciones de Inocencio Arias en 2013», en las que, según el Gobierno del Peñón, su territorio había sido cedido por España a través del Tratado de Utrecht y que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estipula que «ningún territorio puede tener una «costa seca», lo que significa que la soberanía no puede terminar en la línea de costa y debe extenderse a las aguas circundantes».
Picardo también se ha referido a unas acusaciones de Landaluce sobre «la falta de compromiso medioambiental» de Gibraltar en sus aguas después del reciente vertido de fuel en la Bahía de Algeciras, que se suma al del accidente del buque OS35 el pasado verano. El ministro ha sostenido que el Peñón cuenta «con el mejor código de búnkering -repostaje de combustible de barcos- de Europa» y que la cooperación entre los puertos de Gibraltar y Algeciras «nunca ha sido mejor».
«Es totalmente erróneo sugerir que nuestras aguas están contaminadas como resultado de la falta de protección rigurosa del medio ambiente por parte del Gobierno. Es un hecho que la calidad de nuestras aguas ha aumentado y está clasificada como ‘excelente’ en todas nuestras playas, excepto en Western Beach que, casualmente, es la más cercana a España y es más deficiente por razones que escapan al control del Gobierno de Gibraltar», ha señalado.
Para finalizar, ha Picardo calificado de «absoluto disparate» el sugerir que sus aguas o playas están contaminadas por vertidos de aguas residuales, aseverando que «las aguas residuales de Algeciras contaminan sus propias playas y los comentarios de Landaluce huelen a hipocresía política».
Lo último en Andalucía
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
Montero tiene a 360 agentes de Aduanas casi dos meses sin trabajar esperando a tomar posesión
-
Los OK y KO del jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Hacienda obligará a Ikea a informar de las ventas que hagan los españoles en su plataforma online
-
Huelga histórica contra Montero en Hacienda: 4.000 técnicos exigen incrementar un 40% el personal
-
Sergio Espí: «Series y películas que te encantarán si te gusta ‘Stranger Things’»