Gibraltar dice que España «no ayuda» tras hostigar a pesqueros andaluces en aguas españolas
Se tensa la situación con Gibraltar: la Junta exige el cese del «hostigamiento» a pescadores andaluces
Silencio de Exteriores ante el hostigamiento de Gibraltar a pescadores andaluces en aguas españolas
Algeciras denuncia hostigamiento de Gibraltar a pesqueros españoles mientras «Sánchez mira a otro lado»
El mes de agosto ha sido muy tenso entre España y Gibraltar. La Junta de Andalucía llegó a exigir el «cese» inmediato del «hostigamiento» que la Policía de Gibraltar estuvo haciendo a pescadores andaluces. De hecho, el Ejecutivo de Juanma Moreno recordó a Gibraltar la jurisdicción española de las aguas en las que han hostigado a pescadores de una embarcación de La Línea de la Concepción (Cádiz), solicitando que cese «de inmediato» el acoso que han recibido por parte de la Policía Real de Gibraltar.
El Gobierno de Gibraltar, por su parte, ha dado un paso más para aumentar esta tensión y, ante las colas formadas en la Verja en la mañana de este lunes, ha manifestado que «los últimos cambios introducidos por las autoridades españolas en la frontera no ayudan», así como que han decidido hacer, «a regañadientes», controles aleatorios.
Según han indicado, «Gibraltar ha iniciado hoy, a regañadientes, el escaneado recíproco, de manera aleatoria, de la documentación de los ciudadanos no británicos».
Cabe recordar que el Gobierno gibraltareño pidió explicaciones el pasado 25 de agosto al Gobierno español por los controles en la Verja, diciendo el ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, que esperaba que «España mantenga su compromiso sobre fluidez» en la Verja como ha habido hasta la fecha.
Según denunció el Gobierno gibraltareño, los agentes españoles estaban procediendo a escanear «un número significativo de pasaportes, incluidos los de los titulares de la tarjeta roja de residente en Gibraltar e incluso de algunos ciudadanos españoles».
Por su parte, Picardo, en un comunicado oficial, señaló que había pedido explicaciones al Gobierno español y que «en caso de que no se obtenga ninguna explicación, o de que la explicación no sea razonable dadas las circunstancias, el Gobierno de Gibraltar actuará de forma recíproca y gradual a partir de la próxima semana», citando expresamente a los trabajadores transfronterizo.
En este sentido, señaló que «esto significa que los trabajadores transfronterizos que no están cubiertos por el acuerdo de retirada deben asegurarse de que tienen documentos de viaje válidos disponibles para su inspección a la entrada en Gibraltar y aquellos que estén cubiertos tendrán que demostrarlo mediante la presentación diaria de documentos de viaje y de identidad válidos».
Temas:
- Fabian Picardo
- Gibraltar
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo