La forense que ya dijo que Griñán necesita «apoyo familiar» decidirá si ingresa en prisión
Los forenses alejan a Griñán de la cárcel: padece una «enfermedad muy grave» y necesita «apoyo familiar»
Griñán termina la radioterapia y la Audiencia pregunta a los médicos si ya puede entrar en prisión
El chófer del ex alto cargo de Griñán dio un sobre con 15.000 € en efectivo a un proxeneta de Sevilla
La forense tendrá la última palabra sobre el ingreso en prisión del ex presidente andaluz José Antonio Griñán, condenado a seis años por los ERE. La Fiscalía Anticorrupción insiste en su petición y, en un nuevo escrito, solicita a la médico que ha examinado el estado de salud del socialista que valore «si el tratamiento es compatible o no con su ingreso» en la cárcel.
Teniendo en cuenta las conclusiones del último informe del Instituto de Medicina Legal (IML), parece que la pena de Griñán quedará suspendida. Los forenses consideran que el ex presidente de la Junta padece una «enfermedad muy grave» y que necesita «apoyo familiar y social». Además, señalan, desde prisión tendría «dificultades» para acudir a urgencias si fuera necesario.
Cabe recordar que Griñán sufre un adenocarcinoma de próstata de «alto riesgo», según el citado informe, y aunque ya ha finalizado el tratamiento de radioterapia, continúa con el tratamiento hormonal. Los forenses apuntan también que el condenado por los ERE pasará revisiones médicas entre junio y septiembre para supervisar su «incierta evolución».
La Fiscalía pide concreción
La Fiscalía Anticorrupción ha elevado un escrito a la Audiencia de Sevilla para que ante el informe forense, el IML «concrete en sus conclusiones finales si el tratamiento es compatible o no con su ingreso en prisión, pues fue este extremo el que le fue expresamente requerido» por el tribunal.
Así figura en este escrito emitido este mismo miércoles por los fiscales delegados en Sevilla de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y recogido por Europa Press.
Además, recordando que el Código Penal admite «la posibilidad de otorgar la suspensión de la pena» de prisión «en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables», los fiscales avisan de que el informe de la forense del IML de Sevilla sobre el cáncer de próstata de Griñán «tampoco se pronuncia» sobre este extremo.
Por eso, la Fiscalía Anticorrupción solicita además a la Sección Primera de la Audiencia «que se le requiera nuevamente» al IML de Sevilla para que, «teniendo en su caso en cuenta el resultado de la revisión médica de Griñán prevista para el próximo día 6 de junio, se pronuncie sobre si la enfermedad que éste padece puede calificarse de muy grave» con arreglo al articulado ya mencionado.
Lo último en Andalucía
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
Últimas noticias
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler