¿Es festivo el 28 de febrero, día de Andalucía, en la comunidad?
¿Cuándo es el Día de Andalucía?
¿Por qué se celebra el Día de Andalucía el 28 de febrero?
Alejandro Sanz: su reacción al ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía
Para los andaluces, este fin de semana será más largo ya que el próximo lunes, 28 de febrero, se celebrará un año más el Día de Andalucía, un día festivo en toda la Comunidad Autónoma. Este año, además, coincide con la celebración del Carnaval, por lo que serán muchos los que alargarán aún más este puente, especialmente en el caso de los escolares, que tendrán días festivos desde el viernes, 25 de febrero.
Ante esta situación de festividad, el próximo domingo, 27 de febrero, se ha declarado día de festivo de apertura, por lo que los comercios abrirán en un horario habitual. Eso sí, el lunes 28 de febrero, que es propiamente el Día de Andalucía, todos los establecimientos de la Comunidad Autónoma permanecerán cerrados.
Así que podemos decir que sí, el 28 de febrero será festivo en toda Andalucía para celebrar este día tan especial para los andaluces.
¿Por qué se celebra el Día de Andalucía?
Esta jornada festiva se remonta al año 1980 y conmemora la celebración del referéndum que otorgó la plena autonomía a la comunidad.
El movimiento andaluz tuvo que frenar todos sus pasos para conseguir la autonomía tras la irrupción de la Guerra Civil y el franquismo, por lo que tuvieron que esperar hasta la muerte de Franco y al inicio de la transición democrática para demandar nuevamente la autonomía de Andalucía. Para llegar a ello, a lo largo del año 1977 surgieron grandes movilizaciones motivadas por las ganas de cambiar la situación de discriminación en la que se encontraba la región andaluza.
El 4 de diciembre de 1977, tuvo lugar una manifestación multitudinaria donde más de un millón y medio de andaluces salieron a la calle para conseguir atención y reclamo, una jornada que no tuvo un buen final ya que se saldó con el asesinato de un joven malagueño militante de Comisiones Obreras, Manuel García Caparrós, a causa de un disparo.
Gracias a esta manifestación, se celebró el referéndum el día 28 de febrero de 1980, donde los andaluces acudieron a las urnas para votar acerca de este proceso autonómico. Un año después, en 1981, se aprobó el Estatuto de Autonomía.
Blas Infante, ¿qué representa para Andalucía?
Blas Infante es conocido como el Padre de la Patria Andaluza. Este malagueño, nacido en 1885, promovió la celebración de la Asamblea de Ronda de 1918, donde se aprobó la bandera blanca y verde con el escudo de Hércules. Un año más tarde, en 1919, redactó el Manifiesto andalucista de Córdoba, que describía a Andalucía como una nación.
Tras el estallido de la Guerra Civil, todas las aspiraciones autonomistas de Blas Infante se paralizaron y el 2 de agosto de ese mismo año fue detenido. Finalmente los sublevados lo fusilaron el 11 de agosto de 1936. Se convirtió en una de las primeras víctimas de este enfrentamiento bélico «por haberse significado como propagandista para la constitución de un partido andalucista o regionalista andaluz», según cuentan en la web del Centro de Estudios Andaluces.
No fue hasta abril de 1983 cuando el Parlamento Andaluz reconoció a Blas Infante como Padre de la Patria Andaluza debido a su papel determinante en el proceso autonómico andaluz.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?