Ésta es la ciudad andaluza que ya se prepara ante un posible tsunami vaticinado por expertos
El CSIC advierte: Andalucía y Marruecos están más expuestos a tsunamis de lo que se creía hasta ahora
Andalucía prepara un gran simulacro de catástrofe para probar su respuesta ante un posible tsunami
El Mediterráneo podría sufrir un tsunami de consecuencias "catastróficas" en los próximos 30 años
Huelva será la primera capital española que cuente con un protocolo especial de emergencias ante tsunamis, un plan de concienciación que será presentado en las próximas semanas y que preparará a la ciudad de cara a un posible desastre natural que azote la costa andaluza.
El protocolo identificará las zonas de la ciudad en riesgo y los puntos a los que los ciudadanos deberán de acudir para refugiarse en caso de maremoto, un plan desarrollado por expertos de la Universidad de Huelva en colaboración con cuerpos de seguridad, bomberos y servicios de emergencia.
Los onubenses tendrán a su disposición toda la información necesaria para actuar en caso de un desastre natural de tal calibre: una web con información precisa, una app con información a tiempo real, vídeos explicativos que detallan cómo detectar la llegada de un tsunami o cómo reaccionar ante él y diferentes señales en la vía pública. También se realizarán simulacros, se impartirán cursos y charlas y se repartirán folletos entre los ciudadanos. Estas medidas irán acompañadas de encuestas periódicas para evaluar el grado de conocimiento de la población del plan de actuación previsto.
El protocolo prevé dividir Huelva en zonas de riesgo con sus respectivos puntos de encuentro. Además, incluye recomendaciones varias como disponer de una mochila de emergencias con los artículos necesarios en caso de evacuación.
30 minutos para actuar
La situación geográfica de Huelva la hace un lugar vulnerable por su exposición a la actividad sísmica. Según los expertos, un terremoto de gran magnitud desatado en el Cabo de San Vicente (Portugal) desencadenaría un tsunami que golpearía Huelva en menos de una hora. En apenas 30 minutos, el agua cubriría toda la zona baja de la ciudad y los estuarios y marismas de su ría. También se inundarían municipios como Ayamonte, Lepe o Isla Cristina.
La Junta de Andalucía ya celebró meses atrás en la provincia el mayor simulacro de este tipo llevado a cabo en la comunidad. Asimismo, en 2021, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco realizó un simulacro de tsunami en el Golfo de Cádiz para coordinar los protocolos conjuntos de actuación de diversos países. Por el momento, sólo Chipiona (Cádiz) tiene señalizadas sus playas en caso de maremoto.
Cabe recordar que el terremoto de Lisboa de 1755 ya arrasó la costa de Huelva y Cádiz, un episodio que los científicos tienen la seguridad de que tarde o temprano habrá de repetirse.
La pasada semana, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, mantuvo un encuentro con el equipo de trabajo encargado de elaborar el Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami en la capital, al objeto de ultimar un documento que el Ayuntamiento comenzará a aplicar a partir del próximo mes de noviembre.
Cruz destacó «la relevancia de una campaña pionera en el país en la que se han incluido todas las acciones necesarias de cara a prevenir y minimizar el impacto de un posible tsunami en la población onubense. Un conjunto de medidas con las que pretendemos conseguir que cada onubense tenga claro cómo debe actuar en esta situación, enseñándoles los pasos que tiene que dar desde su domicilio, centro escolar, lugar de trabajo o de ocio de cara a autoprotegerse».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción