España anuncia la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos en «los próximos días»
España retrasa 15 días la apertura fronteriza de Ceuta y Melilla porque sigue negociando con Marruecos
Marruecos ‘agradece’ a Sánchez su sumisión permitiendo la salida de pateras desde el Sáhara
Sánchez mantiene en secreto el plan de seguridad de Ceuta y Melilla para frenar la avalancha migratoria
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla reabrirán sus fronteras con Marruecos en «los próximos días». Unas fronteras que, recuerden, llevan más de dos años cerradas entre la pandemia y la crisis diplomática abierta entre España y Marruecos. La sumisión de Sánchez a Marruecos sigue dando sus frutos. La pregunta es, ¿a qué precio?
Albares ha hecho el anuncio en Marrakech tras su reunión matutina con su homólogo marroquí, Naser Burita. Se trata de los primeros encuentros tras la presunta reconciliación entre ambos países a raíz del apoyo del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez al plan de autonomía marroquí sobre el Sahara Occidental.
De este modo, se espera que la reapertura se aplique a personas y mercancías, aunque de forma «ordenada» y gradual». El ministro español ha explicado que la «decisión política» de la reapertura ya está acordada con Marruecos, pero ha advertido de que será el Ministerio del Interior español el que de luz verde al acuerdo y anuncie la fecha concreta. Según ha explicado, aún faltan por solventar algunos «aspectos prácticos».
En todo caso, explicó que la apertura de estos «pasos y aduanas» se aplicará tanto a personas a mercancías y que se hará de una forma «ordenada» y gradual», sin dar más detalles de las condiciones, que dejó en manos de Interior. Sea como fuere, lo único cierto es que las fronteras se reabrirán con sendas ciudades autónomas después de dos años de bloqueo.
Refuerzo
De forma paralela y para garantizar las necesidades de seguridad, el Ministerio del Interior ha implementado un refuerzo de los efectivos policiales tanto en Ceuta como en Melilla. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes durante la inauguración del nuevo puesto de la Guardia Civil en San Martín de la Vega (Madrid) que la reapertura de la frontera terrestre sería «inminente», aunque sin concretar fechas.
La actual orden de fronteras caduca a las 24.00 de este sábado 30 de abril (medianoche entre hoy sábado y mañana domingo). Desde el Ministerio del Interior se subraya que dicha orden incluye todas las restricciones que se aplican en la actualidad a las fronteras exteriores terrestres, marítimas y aéreas españolas en virtud de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid.
La nueva orden dictada por Interior surtirá efectos desde las 00.00 horas del 1 de mayo de 2022 hasta las 24.00 horas del 15 de mayo de 2022, «sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancia», señala el texto.
Temas:
- Ceuta y Melilla
- Marruecos
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción