Un error judicial anula la causa contra varios socialistas por malversar millones a los andaluces
La jueza de Instrucción número 6 de Sevilla no emitió las órdenes a tiempo
Un fallo procesal ha llevado a la anulación de la macrocausa Avales II, una investigación sobre presunta corrupción que afectaba a ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía desde 2014. La causa ha sido desestimada porque se excedió el plazo legal para prorrogar la investigación, que caducó el 6 de junio de 2017. La jueza de Instrucción número 6 de Sevilla no emitió las órdenes a tiempo, lo que permitió a las defensas de cinco de los investigados presentar recursos que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha aceptado… y que pondrán punto y final a una investigación que ponía contra las cuerdas a varios ex altos cargos socialistas por delitos de prevaricación administrativa y malversación respecto, entre otras cosas, a un aval de 1,5 millones de euros que IDEA concedió a la empresa Tartessos Car S.L.
En la trama que está muy cerca de anularse estaban investigados, entre otros, el ex director general de la Agencia IDEA Jacinto Cañete; Bienvenido Martínez, ex director de Inversiones Estratégicas de IDEA y cuñado de la ex directora de la Guardia Civil María Gámez, y Antonio Diz-Lois Ruiz, antiguo director de Finanzas de IDEA. Pero los efectos de esta decisión judicial van más allá de esta pieza y afectan a toda la macrocausa.
El tribunal, conformado por cinco magistrados, notificó en un auto de 21 páginas que toda la investigación realizada después del plazo es nula, invalidando así todas las diligencias posteriores. Este error beneficia a los investigados, quienes, según el abogado Juan Carlos Alférez, verán sus casos archivados, dado que las imputaciones se produjeron después de la fecha de caducidad.
El caso Avales II investigaba la posible concesión indebida de ayudas a empresas por parte de la Agencia IDEA, dependiente de la Junta de Andalucía. Las pesquisas se enfocaban en determinar si se facilitaron fondos públicos a ciertas empresas de forma ilícita, similar a lo ocurrido en el caso de los ERE.
Sea como fuere, la Audiencia Provincial de Sevilla ha dictado que cualquier investigación realizada después de la fecha mencionada carece de validez. En consecuencia, los imputados podrían ver sus casos archivados definitivamente, según indicó el abogado Juan Carlos Alférez.
Esta causa, parte de la más amplia investigación de los ERE, examina si fondos públicos fueron entregados de forma ilícita a empresas a través de la Agencia IDEA. Las posibles irregularidades abarcaban delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos. Con esta decisión judicial, toda la estructura de la investigación se ve seriamente comprometida, afectando a diversas piezas del caso, tal y como ha adelantado ABC.
Temas:
- Caso ERE
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent