Las discotecas y bares nocturnos de Sevilla podrán abrir de día con licencia de cafeterías
Podrán reconvertirse en un establecimiento hostelero tradicional y abrir de 6:00 a 1:00
El Ayuntamiento de Sevilla y los hosteleros de la ciudad llegaron el pasado viernes a un acuerdo para que los bares de ocio nocturnos y discotecas, cerrados para evitar la propagación del coronavirus, puedan reconvertirse en establecimientos diurnos y disponer de licencia para desempeñar actividades «como un establecimiento hostelero tradicional».
El delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, ha señalado que la fórmula se desarrollará de forma transitoria «mientras dura la actual crisis» con el fin de reactivar el sector. Así, se permitirá que «los negocios de ocio nocturno puedan convertirse en negocios tradicionales de hostelería, como cafeterías por ejemplo, y puedan tener un horario de 6:00 a 1:00 horas», detalla.
De su lado, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla (AHS), Antonio Luque, se ha mostrado responsable y ha detallado que en los próximos días «se podrá pedir el cambio de licencia» para poder llegar a buen puerto a lo largo de esta semana.
Luque fue partícipe de la reunión junto a José Juan Tejada, arquitecto de la patronal hostelera; Óscar Vega, representante y empresario del ocio nocturno y Alfonso Maceda, representante del ocio nocturno en la patronal de hostelería. Calculan que se podrán acoger a esta medida entre 50 y 60 locales de la ciudad.
Asimismo, se ha instado a que haya personal extraordinario en Urbanismo para que «se le dé agilidad en la tramitación», a la par que se aborda la ampliación de veladores en aparcamientos y en las aceras frente a los negocios. «La situación es crítica. Estamos contentos con la intención pero tiene que hacerse pronto», añade.
De su lado, Vega advierte de la «incertidumbre total» del sector. Recalca que son»el único gremio que ha sufrido estas imposiciones de Gobierno central, con todo lo que acarrea ante el número de trabajadores ligados a él. Nos estamos desangrando y cada día cierran bares».
Por último, Maceda ha aclarado que la movilización convocada para este martes sigue adelante: «La acción es más a nivel regional, que es de quien depende el cierre total de los establecimientos de ocio nocturno y sin fecha, además, de revisión de apertura. No sabemos si tenemos que aguantar los alquileres, cerrar la empresa o seguir con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)», ha apostillado.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas
-
Soy experto inmobiliario y ésto es lo que va a pasar en España con los okupas: «Una tendencia peligrosa»
-
Adiós a las incómodas sombrillas: el invento de Decathlon que te va a cambiar la vida en la playa
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss