Desesperación de los agricultores ante la pasividad de Sánchez con la sequía: «Sólo actúa Andalucía»
Las organizaciones agrarias han agradecido el cumplimiento y el compromiso de Andalucía a través de la puesta en marcha de obras de "gran importancia"
El sector exige actuaciones al Gobierno de Pedro Sánchez frente a una sequía que está lastrando a la agricultura andaluza
La sequía sigue agudizando los problemas del sector agrícola andaluz. Mientras la Junta de Andalucía cumple sus promesas y las políticas de Juanma Moreno logran paliar algo la grave crisis del agua, la pasividad de Pedro Sánchez con el sector agrava, y mucho, la situación. Este jueves, las principales asociaciones agrícolas de Huelva han aplaudido el buen hacer de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y han exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que deje de mirar a otro lado y actúe ante «el grave problema de sequía».
Las organizaciones agrarias Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), integradas en la Plataforma Agua para el campo. Alimentos para el mundo, han valorado «muy positivamente» el encuentro con responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en respuesta a la reunión solicitada para abordar la situación de las infraestructuras hidráulicas pendientes en la provincia.
Según han indicado en una nota de prensa, las organizaciones agrarias han agradecido el cumplimiento y el compromiso de la Consejería a través de la puesta en marcha de obras de «gran importancia» para el abastecimiento de la provincia, tales como los bombeos del Chanza y la toma del Andévalo, así como que la Administración andaluza haya ofrecido un calendario con las medidas necesarias a corto, medio y largo plazo.
No obstante, han advertido de que, para poder solucionar «el grave problema de sequía y mejorar el abastecimiento», es necesario que estas actuaciones «se complementen con las que tiene que ejecutar el Gobierno de la Nación, al que Consejería y organizaciones acordaron dirigir la petición urgente y extraordinaria de la cesión de derechos de agua procedente del embalse portugués del Alqueva».
Las organizaciones agrarias han lamentado que, al contrario que ha ocurrido con la Consejería de Agricultura, «no hayan recibido respuesta» a la petición de reunión dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para hacerle llegar de primera mano las actuaciones que urgen para evitar el colapso en la agricultura onubense en esta misma campaña.
En este contexto, han confiado en poder mantener una reunión urgente para hacerle ver «la extrema situación» de un sector «tan importante» para la provincia como el agrícola y poder establecer un calendario de actuaciones hidráulicas con compromisos, plazos e inversiones que propicie el abastecimiento de agua a los cultivos.
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia