El decretazo llega a Sevilla: así ha quedado la ciudad con el apagón de los escaparates a las 22:00
Comerciantes de toda España se plantan ante el decretazo energético: “Nos vamos a la ruina”
Clientes de tiendas y bares en el primer día del decretazo: «Que ahorre Sánchez en La Moncloa»
Las medidas del decreto energético que hoy entra en vigor: apagón a las 22:00 y temperatura a 27º
Apagar las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22:00 horas es una de las primeras medidas que han entrado en vigor este miércoles con el decretazo de Pedro Sánchez para el denominado «ahorro energético». Un decretazo que ha dejado a oscuras las calles más comerciales de Sevilla, que han pasado de la brutal iluminación de sus escaparates a la más absoluta oscuridad. OKDIARIO Andalucía ha recorrido las calles de la capital hispalense durante los primeros minutos de este decretazo que ha dejado los comercios de la ciudad a oscuras.
Es el primer paquete de medidas de ahorro y eficiencia energética aprobado por el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez para reducir rápidamente el consumo de energía. En el caso de todas estas iniciativas, recuerden, tendrán una vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023.
Quejas
El presidente de la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom), Tomás González, ha valorado el primer día de entrada en vigor del real decreto ley de medidas de sostenibilidad, de ahorro y eficiencia energética, que según ha dicho está siendo cumplido por el sector sevillano, pero ha avisado de que los comerciantes se encuentran en una situación de «inseguridad jurídica».
El presidente de Aprocom ha resaltado que el sector siente un «malestar generalizado» tras la entrada en vigor del nuevo decreto de ahorro energético. Asimismo, ha avisado de una situación de «inseguridad jurídica» para los comercios ya que, tal como ha asegurado, «aún estamos en época de Covid-19, donde la normativa aplicaba que las puertas de los comercios tenían que permanecer abiertas», mientras que el nuevo decreto plantea el cierre de las puertas para «evitar que se gaste energía de forma ineficiente».
Pesa al respecto el «protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario» que impulsó el ministerio de Industria, Comercio y Turismo en consonancia con el ministerio de Sanidad del Gobierno de España, donde se recomendaba «realizar una ventilación natural abriendo puertas y ventanas al mayor número de horas posible».
Lo último en Andalucía
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
-
Decathlon tiene las zapatillas para caminar una hora al día que recomiendan los podólogos para la vuelta al trabajo
-
Varios heridos graves en un atentado en Israel: dos terroristas abren fuego en un autobús en Jerusalén
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes