La Comisión Europea, sobre la invasión marroquí de Ceuta: «No queremos ver inmigración instrumentalizada»
La Comisión Europea avisa a Marruecos: "Ceuta es Europa y Europa no se dejará intimidar por nadie"
El INE destapa otro 'éxito' de Sánchez: toda la población inmigrante masculina de Ceuta está en paro
Un marroquí llegado a Ceuta durante la invasión y acogido por una familia, a prisión por pederastia
La Comisión Europea (CE) ha lanzado un aviso a Marruecos al respecto de la invasión de Ceuta del pasado mes de mayo, en la que el país vecino alentó la entrada irregular de 12.000 inmigrantes tras la acogida en territorio nacional del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. «En Europa no queremos ver instrumentalización de la inmigración», ha advertido la institución comunitaria al Reino alauita de Mohamed VI.
Así se ha pronunciado ante los medios de comunicación el vicepresidente de la CE y responsable para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, durante su visita a la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) este pasado domingo.
Schinas ha recalcado que la lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular es «un problema común» de Europa. «Sin fronteras seguras, no habrá libertad de movimiento en la Unión Europea», ha subrayado.
«Siempre he intentado estar en el terreno porque estos temas no se pueden entender desde Bruselas. Hay que estar en contacto con los que vigilan nuestras fronteras exteriores y en España se está haciendo un trabajo impresionante en nuestro flanco sur, uno de los más expuestos a desafíos de seguridad», ha manifestado durante su visita.
Así, ha indicado que la seguridad en dicho flanco es «algo que no sólo favorece a España», sino que «es parte de nuestro esfuerzo común de mantener fronteras externas seguras para mantener unas fronteras abiertas».
«Estoy impresionado con el trabajo. La UE seguirá ayudando a España en sus importantes esfuerzos de seguridad y tenemos muchos recursos financieros para los próximos siete años. Estoy convencido de que el tipo de situaciones que hay aquí son problemas comunes que necesitan soluciones comunes y nosotros somos parte de esto», ha aseverado.
Asimismo, preguntado por la situación fronteriza con Marruecos, Schinas ha señalado que la inmigración «tiene mucho que ver con las fluctuaciones políticas» con este país. «Hemos visto en el pasado que, según el momento, hubo un impacto en flujos migratorios. En Europa no queremos ver instrumentalización de la inmigración y tenemos que trabajar con todos nuestros países vecinos», ha avisado.
Por último, ha puntualizado que la UE «ayudará» en los «esfuerzos» de estos países de «luchar contra la inmigración irregular y consolidar unas buenas condiciones de vida». «El nuevo marco de relaciones entre España y Marruecos espero que también tenga un impacto positivo», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025