La Comisión Europea, sobre la invasión marroquí de Ceuta: «No queremos ver inmigración instrumentalizada»
La Comisión Europea avisa a Marruecos: "Ceuta es Europa y Europa no se dejará intimidar por nadie"
El INE destapa otro 'éxito' de Sánchez: toda la población inmigrante masculina de Ceuta está en paro
Un marroquí llegado a Ceuta durante la invasión y acogido por una familia, a prisión por pederastia
La Comisión Europea (CE) ha lanzado un aviso a Marruecos al respecto de la invasión de Ceuta del pasado mes de mayo, en la que el país vecino alentó la entrada irregular de 12.000 inmigrantes tras la acogida en territorio nacional del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. «En Europa no queremos ver instrumentalización de la inmigración», ha advertido la institución comunitaria al Reino alauita de Mohamed VI.
Así se ha pronunciado ante los medios de comunicación el vicepresidente de la CE y responsable para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, durante su visita a la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) este pasado domingo.
Schinas ha recalcado que la lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular es «un problema común» de Europa. «Sin fronteras seguras, no habrá libertad de movimiento en la Unión Europea», ha subrayado.
«Siempre he intentado estar en el terreno porque estos temas no se pueden entender desde Bruselas. Hay que estar en contacto con los que vigilan nuestras fronteras exteriores y en España se está haciendo un trabajo impresionante en nuestro flanco sur, uno de los más expuestos a desafíos de seguridad», ha manifestado durante su visita.
Así, ha indicado que la seguridad en dicho flanco es «algo que no sólo favorece a España», sino que «es parte de nuestro esfuerzo común de mantener fronteras externas seguras para mantener unas fronteras abiertas».
«Estoy impresionado con el trabajo. La UE seguirá ayudando a España en sus importantes esfuerzos de seguridad y tenemos muchos recursos financieros para los próximos siete años. Estoy convencido de que el tipo de situaciones que hay aquí son problemas comunes que necesitan soluciones comunes y nosotros somos parte de esto», ha aseverado.
Asimismo, preguntado por la situación fronteriza con Marruecos, Schinas ha señalado que la inmigración «tiene mucho que ver con las fluctuaciones políticas» con este país. «Hemos visto en el pasado que, según el momento, hubo un impacto en flujos migratorios. En Europa no queremos ver instrumentalización de la inmigración y tenemos que trabajar con todos nuestros países vecinos», ha avisado.
Por último, ha puntualizado que la UE «ayudará» en los «esfuerzos» de estos países de «luchar contra la inmigración irregular y consolidar unas buenas condiciones de vida». «El nuevo marco de relaciones entre España y Marruecos espero que también tenga un impacto positivo», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
-
Prisión para los padres de una bebé de Córdoba que intentaron matarla a golpes «para que callara»
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
Últimas noticias
-
F1 en directo gratis hoy | Clasificación de Fórmula 1 en el GP de Bahrein en vivo: resultado y cómo va Fernando Alonso
-
Dónde ver la clasificación de F1 en Bahréin hoy online gratis y por TV en directo
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
¿Quién es Pepe Martí? Su edad, dónde corre, equipo, de dónde es y todo sobre el piloto de F2
-
Los buses de hidrógeno de Palma que compró Hila por un millón la unidad no pueden ir a más de 70 km/h