Un colegio de Granada prohíbe a sus alumnas llevar falda para «suprimir estereotipos»
Podemos pide que los colegios con uniforme no obliguen a las niñas a usar falda
Ventajas y desventajas de llevar uniforme escolar
La curiosa historia de los Niños de San Ildefonso: por qué cantan la Lotería de Navidad
Familias de niñas han protestado contra el colegio Sagrada Familia de Granada por una nueva norma que les impide usar falda en el uniforme. La congregación Pureza de María, propietaria del colegio concertado, ha pedido respeto a través de un comunicado y ha recordado que esta decisión tiene como objetivo «suprimir estereotipos».
En el comunicado, la titularidad del colegio explica que «la decisión adoptada ha sido fruto de un estudio y análisis de la realidad en los centros por parte de sus equipos directivos, ante las nuevas metodologías del aula, con el objetivo de suprimir estereotipos y atendiendo a otros razonamientos de los que han sido informadas las familias que han elegido» alguno de sus centros.
La decisión es conforme a la normativa educativa vigente tanto en el ámbito nacional como autonómico en esta materia y va en sintonía con las recomendaciones de la Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de marzo de 2013, sobre la eliminación de los estereotipos de género en la UE, especifica mientras aclara que, en torno a este tema, en la actualidad el centro únicamente ha recibido a seis familias que han solicitado reunión con la dirección.
El cambio en la uniformidad del colegio es una competencia de la titularidad, que decidió en el año 2019 «de forma conjunta» para todos sus centros. «En la actualidad cada uno de ellos tiene un programa de implantación, conforme a la decisión consensuada entre todos los equipos directivos».
En este contexto, detalla que en el colegio Sagrada Familia, para el curso 2023/2024, es obligatorio el uso del nuevo uniforme en primero de Primaria, «tal y como se informó a las familias cuando formalizaron su matriculación en el curso 2019/20 en el nivel de Infantil de tres años, el primero de acceso al centro».
«El nuevo uniforme se implanta con carácter obligatorio tras el preceptivo periodo de coexistencia de la uniformidad anterior y la nueva durante tres cursos escolares. En la etapa de Infantil, el alumnado usa solo el chándal como parte del uniforme, siendo en primero de Primaria cuando éste se conforma por otras prendas, habiéndose suprimido la falda».
A mediados de septiembre trascendió que familias de niñas que comienzan Primaria este curso en este colegio concertado religioso de Granada capital habían mostrado su desacuerdo con la dirección del centro por la normativa que les impide vestir en sus uniformes, como ha sido tradición, faldas, una prenda que se cambia por un pantalón similar al de los niños.
Entre las medidas para mostrar esta protesta, las familias en desacuerdo con el veto de la falda llegaron a promover una recogida de firmas, una medida que se abordó en una reunión convocada por la asociación de madres y padres de alumnos en marzo del año pasado.
Entonces la dirección, que este pasado lunes por la noche en su comunicado indicó que «en ningún caso se tiene constancia de que en el centro se hayan presentado hasta 500 firmas en contra del cambio en la uniformidad», ya había avisado a los padres de las niñas de nuevo ingreso en el centro, que también cuenta con líneas de Infantil, Secundaria y Bachillerato, que, al entrar en Primaria, el uniforme que usarían sería con pantalón.
La medida que se empieza a aplicar en Primaria se extenderá en los próximos años a los siguientes cursos, donde, por el momento, siguen conviviendo los dos modelos de uniforme para las niñas, el de falda y el de pantalón, más cómodo para las actividades escolares del día a día.
La titularidad del centro ha advertido por su parte que «la falsedad de las informaciones vertidas tanto en medios como por particulares está provocando daños en la imagen pública del centro» y sus propietarios, «así como malestar en la comunidad educativa».
Por ello han rogado que «se abstengan de seguir haciéndose eco de cuestiones internas de la gestión» de sus centros, que tienen como objetivo «educar al alumnado», todo ello «evitando distracciones externas» a las que dedican «esfuerzos en vano».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025