Ceuta aún no sabe qué apoyo recibirá para la repatriación de menas pese a la reunión de Sánchez con Vivas
Sánchez corrige a Marlaska: España devolverá a los menores a Marruecos según marca la ley
Marlaska echa ahora mano de un acuerdo que no cumple ni Marruecos para expulsar a los menas
La Justicia mantiene suspendidas las repatriaciones de menas a Marruecos
Apenas 48 horas después de la reunión entre Pedro Sánchez y el presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), para abordar las repatriaciones a Marruecos de menores extranjeros no acompañados (menas) acogidos en la Ciudad, el gobierno ceutí aún no sabe qué apoyo recibirá del Estado para tal fin.
Las devoluciones, recordemos, están por el momento paralizadas por un juez por incumplir el Reglamento de la Ley de Extranjería. Pero la reunión entre ambos dirigentes, celebrada este miércoles en el Palacio de la Moncloa, no fue todo lo fructífera que Ceuta esperaba.
El Ejecutivo central todavía no ha detallado los recursos humanos y materiales que ofrecerá a la ciudad autónoma para desalojar a los 700 menas que aún permanecen en Ceuta y poner así punto y final a la crisis migratoria iniciada el pasado mes de mayo.
Así lo ha lamentado este viernes el portavoz del Gobierno de Ceuta, Alberto Gaitán (PP), quien ha insistido además, en repetidas ocasiones, que «el primer objetivo es que la salida hacia Marruecos para su reagrupamiento familiar se produzca cuanto antes».
No aclara si piden o no dispersión
Asimismo, en declaraciones a los periodistas, Gaitán no ha concretado si el Gobierno que preside Juan Vivas ha renunciado definitivamente a pedir al resto de autonomías un reparto de los alrededor de 700 niños y adolescentes cuya guarda ha asumido.
El miembro del Ejecutivo autonómico tampoco ha querido concretar los «plazos» en los que se prevé completar los expedientes de repatriación que se prevé incoar de acuerdo con la Ley de Extranjería y su Reglamento de desarrollo, tal como han impuesto dos autos judiciales que han suspendido el procedimiento exprés implementado entre el 13 y el 16 de agosto por Interior y la Ciudad para expulsar a 55 menores marroquíes.
«La reunión de Pedro Sánchez y Juan Vivas fue el miércoles y ahora se está trabajando y coordinando todo el tema de actuaciones y recursos adicionales: es prematuro hablar de plazos, pero esperamos que sea cuanto antes», ha repetido sobre el horizonte de consumación de las posibles repatriaciones, que la Delegación del Gobierno no podrá tramitar hasta que disponga de informes del país vecino sobre la familia de cada joven acogido en Ceuta.
Así, ha querido recalcar que el gobierno local desconoce por ahora qué recursos humanos o materiales adicionales le ofrecerá la Administración General del Estado para repatriar a los citados menas, ni si dispondrá de algún equipamiento para mejorar sus actuales condiciones de acogida, que el también consejero de Sanidad ha tildado de «dignas».
«Los recursos que ofrezca el Estado deberán ir destinados a agilizar el reagrupamiento familiar en Marruecos: habrá que centrarlos en ese ámbito cumpliendo la Ley de Extranjería», ha señalado Gaitán, que ha explicado que de momento la Ciudad no se plantea trasladar a los 700 jóvenes marroquíes que alberga en un polideportivo y un complejo de módulos prefabricados.
En relación con la atención educativa que se dará a los niños y adolescentes inmigrantes, el portavoz ha recordado que «la escolarización es una competencia clara de la Administración General del Estado, no de la Ciudad». «El Ministerio de Educación se hará cargo y nosotros nos coordinaremos con la Dirección Provincial», ha concluido.
Temas:
- Ceuta
- Menas
- Pedro Sánchez
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés