La cepa británica se asienta en Andalucía: ya suma la mitad de los contagios de los últimos 14 días
La cepa británica del coronavirus se asienta en Andalucía. Según ha informado la Junta, la nueva versión del Covid-19, mucho más contagiosa, supone ya la mitad de los contagios detectados en la comunidad en las dos últimas semanas.
El Gobierno autonómico, en palabras del vicepresidente de la Junta y consejero de la Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, destacó este jueves que levantar el cierre perimetral dependerá de la «evolución» de esta cepa: «Se está ya en un 40-50% de contagios en los últimos 14 días», dato que preocupa porque «tiene un comportamiento en cuanto a hospitalizaciones y permanencia en UCI más prolongado que la anterior».
Por ello, la decisión de recuperar la movilidad se podría tomar, según Marín, dentro de «siete o diez días», siempre y cuando la variante del virus «lo permita»: su «comportamiento» sigue generando «incertidumbre» en los expertos.
«Apertura controlada» en Semana Santa
A preguntas de los periodistas, Marín ha señalado que una de las recomendaciones de los expertos este miércoles ha sido que se evalúe la evolución de la cepa británica para poder determinar hasta qué punto se puede abrir el cierre perimetral de la comunidad autónoma.
En este sentido, ha añadido que, a su juicio, para ello «habría que ir a una apertura dentro de nuestra comunidad de los cierres perimetrales provinciales con vista a las próximas dos semanas o tres máximo».
«Este jueves hemos bajado de los 400 ingresados en UCI, estamos en mejores datos pero son muy similares a los peores de la primera ola, que ya parece que la tenemos muy olvidada, pero tuvimos 438 en UCI. Hay que ser cautos y prudentes, porque una nueva oleada nos podría llevar a una cifra más elevada y pondríamos en riesgo la vida de mucha gente, y eso no lo vamos a hacer», ha manifestado Marín.
Así, ha afirmado que espera que se pueda tomar una decisión en los próximos «siete o diez días» con respecto a la apertura entre provincias, «y a partir de ahí ver si dentro de la comisión interterritorial se puede plantear una coordinación para que en Semana Santa se puede llevar a cabo una apertura controlada», para lo cual «la tarjeta sanitaria, el código QR que emite la Junta de Andalucía sería una herramienta fantástica para todo aquel que ya está inmunizado pudiera desplazarse».
Marín ha manifestado que «lo más importante es que en el día de ayer ya el comité de expertos ha trasladado una serie de propuestas que se han puesto en marcha», como la ampliación de horario en actividades empresariales y comerciales en aquellos distritos sanitarios que estén en nivel 2. En este sentido, ha indicado que en Andalucía actualmente hay 19 de los 33 distritos sanitarios que se encuentran en nivel 2 de alerta sanitaria.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
-
Mueren cuatro personas de una misma familia por un escape de gas en Torrox (Málaga)
-
La madre detenida en Málaga por vender a su bebé por 3.000 euros ya lo intentó antes con otro hijo
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»