La Audiencia de Sevilla ya tiene el informe forense sobre el cáncer de Griñán
Griñán se somete al examen forense que decidirá si su cáncer de próstata puede ser tratado en prisión
El abogado de Griñán pide que no entre en prisión para no «reducir su expectativa de vida»
Ya están en prisión seis de los ocho condenados por los ERE: sólo faltan Griñán y Barberá
La Audiencia de Sevilla ya tiene en su poder el informe forense sobre el cáncer de próstata que padece el ex presidente socialista andaluz, José Antonio Griñán, que este martes acudía al Instituto de Medicina Legal (IML) para someterse a un examen médico a cuenta de su enfermedad. Los tribunales tendrán ahora que decidir si aplazan su entrada en la cárcel o si se suma a los seis ex altos cargos de la Junta ya en prisión.
El abogado de Griñán había solicitado suspender su ingreso en un centro penitenciario dada su «grave enfermedad sobrevenida», ya que su privación de libertad «podría reducir su expectativa de vida». Necesita tratamiento hospitalario para frenar la expansión de su cáncer, señala su defensa.
Ahora, la Audiencia trasladará el informe forense a la Fiscalía Anticorrupción para que se pronuncie sobre si Griñán, de 76 años, debe entrar o no en prisión. Tras ello, el tribunal dictará la decisión definitiva, valorando si su encarcelamiento podría tener o no incidencia en el desarrollo de su enfermedad o en el tratamiento prescrito.
El ex presidente de la Junta, condenado a seis años y dos días de cárcel por prevaricación y malversación en el caso de los ERE, fue entrevistado este martes por un facultativo del Instituto de Medicina Legal. No se le tomaron muestras de sangre ni se realizaron otras pruebas diagnósticas, según trasladaron fuentes judiciales a EFE. El documento forense se elaboró en base al historial médico aportado por el propio paciente y a los datos recogidos en la citada revisión. Horas después de someterse al examen, los magistrados recibieron el informe, cuyo contenido no ha trascendido.
Griñán podría ser el séptimo
De los ocho condenados por el caso ERE, seis han ingresado ya en prisión. A las 23:59 horas del 1 de enero expiraba el plazo de diez días dictado por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla para el ingreso voluntario de los penados en una cárcel de su elección.
La ex consejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo fue la primera en dar el paso, ingresando el pasado día 28 en el centro penitenciario de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Le siguió cuatro días después el ex consejero de Empleo Antonio Fernández, que entraba en la prisión gaditana de Puerto III. Este pasado lunes hacía lo propio el ex consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, en la cárcel de Huelva.
Los tres últimos en ingresar en la cárcel, apurando el plazo, fueron el ex consejero de Innovación Francisco Vallejo, el ex viceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez y el ex director general de IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano, que se personaron en la prisión Sevilla I. Entre los seis suman penas de más de 40 años cárcel.
En idéntica situación a la de Griñán se halla el ex viceconsejero de Empleo Agustín Barberá, también pendiente de resolver su recurso por enfermedad. El artículo 80.4 del Código Penal dispone que los jueces y tribunales podrán otorgar la suspensión de cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos