Así se fugaron tras llegar en patera los 35 inmigrantes que busca la Policía en Cádiz
Rubén Pulido, experto en materia migratoria, ha difundido este lunes en redes sociales cómo aproximadamente 50 inmigrantes ilegales llegaban a una playa de Cádiz, de los que más de 30 lograron escaparse de la Policía.
Pulido, también secretario de Prensa y Comunicación de Vox Andalucía, ha recordado que «más de de 30 siguen en estos momentos en paradero desconocido». «La invasión continúa. Mientras tanto, Sánchez sonríe», ha concluido.
⚠️ Llega una patera con aprox. 50 inmigrantes ilegales a Cádiz y salen corriendo sin ser interceptados.
▪️Según fuentes policiales, 16 ya han sido localizados.
➕ de 30 siguen en estos momentos en paradero desconocido.
La invasión continúa. Mientras tanto, Sánchez sonríe. pic.twitter.com/elAzMmAfo3
— Rubén Pulido (@rubnpulido) August 10, 2020
La Policía Nacional está buscando a este numeroso grupo de inmigrantes de origen magrebí que llegó en la mañana de este lunes en una patera a la playa de Cortadura, en Cádiz capital, tras haber localizado a 16 de ellos, 15 hombres y una mujer, por la zona y alrededores.
Según han confirmado fuentes policiales, se desconoce aún el número exacto de inmigrantes que se encuentran en paradero desconocido y se está a la espera de localizarlos para trasladarlos junto al resto en un autobús de la Policía Nacional al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque.
Las 16 personas localizadas han sido atendidas por personal sanitario, que se personó en el lugar con equipos de protección para realizar el protocolo establecido ante el Covid-19.
Granada y Cádiz
Además, Salvamento Marítimo ha trasladado al Puerto de Motril (Granada) en la noche de este domingo a un grupo de once varones de origen magrebí, mayores de edad, después de que fueran rescatados en aguas de Alborán en la patera con la que trataban de llegar a la costa andaluza.
Fuentes de Salvamento Marítimo han indicado a Europa Press que el rescate, en un dispositivo con Guardia Civil, se produjo, tras ser avistada la patera por el helicóptero Helimer 220, a las 20,58 horas de este domingo, y ha sido la embarcación Salvamar Gienah la responsable de su traslado hasta la dársena granadina, en aparente buen estado de salud.
Allí llegaron a las 1,59 horas de este lunes, siendo atendidos por Cruz Roja, en el marco del protocolo establecido para estos casos que incluye someterlos posteriormente a la prueba para saber si están contagiados por coronavirus a todos ellos.
También este domingo un total de 18 personas de origen magrebí, de ellas dos menores de edad que navegaban sin sus padres, han atravesado el Estrecho de Gibraltar a bordo de dos pateras y, posteriormente, han sido trasladadas a Algeciras (Cádiz).
Los operarios de Salvamento Marítimo han auxiliado a 15 varones sobre las 6,20 horas después de que la Guardia Civil los alertara del avistamiento de la barcaza. De estas personas una ha precisado asistencia sanitaria por heridas leves en brazos y piernas por lo que Salvamento ha contactado con Emergencias 112 para que a su llegada a puerto le esperara la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), según ha informado a Europa Press un portavoz de Salvamento Marítimo.
Tras la llegada a tierra, estos migrantes han sido trasladados a Algeciras para ser atendidos por los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencia de Cruz Roja, donde también se ha prestado asistencia a tres migrantes trasladados a las 10,00 horas por la Policía Nacional, según ha explicado a Europa Press un portavoz de Cruz Roja.
Lo último en Andalucía
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
Últimas noticias
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Parece Alemania o Austria, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»