Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
La playa de Atlanterra muestra su apoyo al operativo que ha logrado estabilizar las llamas
Vítores y aplausos en la playa de Atlanterra, en Zahara de los Atunes (Cádiz), para despedir al operativo que ha conseguido sofocar el incendio desatado este lunes en Tarifa, que ha afectado a un perímetro de 300 hectáreas en el Parque Natural del Estrecho y obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles de Atlanterra y la playa de los Alemanes.
Las llamas se quedaron a las puertas de las urbanizaciones, pero afortunadamente el incendio ya está «estabilizado» desde las 22:30 horas de este martes, descendiendo a fase de preemergencia situación operativa 0. Durante la noche se ha completado el retorno de todos los vecinos y veraneantes que habían sido desalojados por el fuego. «La situación vuelve a la normalidad», ha señalado el consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, que este martes apuntó que los investigadores tienen «sospechas fundadas» de que el incendio pudo haber sido «intencionado».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado su admiración a los efectivos que han participado en el operativo: «Os admiramos, Plan Infoca. Vaya el aplauso de Andalucía para bomberos forestales, FCSE y todos los efectivos que, como en nuestra tierra, se están jugando la vida en toda España».
También está estabilizado el incendio que se declaró en la tarde del martes en la aldea Los Romeros, en Jabugo (Huelva), como consecuencia de la caída de un rayo. Las 240 personas que fueron desalojadas han podido regresar ya a sus hogares.
Los incendios que están azotando España en los últimos días han dejado ya dos muertos, uno en Tres Cantos (Madrid) y otro en la Molezuelas de Carballeda (Zamora), y cuatro heridos en estado crítico, todos en Castilla y León.
Incendio en Los Caños: culpa de una vela
Además, la Guardia Civil de Cádiz ha informado de que el conato de incendio que se produjo durante la mañana del martes en Los Caños de Meca, en el término municipal de Barbate, pudo deberse a una vela que prendió fuego a un colchón en un aparcamiento. El presunto autor está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Esta persona, que ya estaba identificada, ha sido localizada, aunque no detenida. Al parecer, el hombre se encontraba pernoctando al aire libre en una zona con vegetación y habría encendido una vela, que al caerse accidentalmente, prendió parte de sus enseres personales. El investigado presenta lesiones leves por quemaduras en ambas manos al intentar sofocar el fuego. Tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios.
El incendio se propagó parcialmente y afectó a unos 300 metros cuadrados de vegetación. Las llamas, que provocaron una gran columna de humo visible desde uno de los extremos de la playa de Marisucia, fueron controladas y sofocadas por los Bomberos de Barbate, que se desplazaron hasta el lugar desde Zahara de los Atunes, donde estaban prestando asistencia al incendio de Tarifa.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca