Andalucía tiene 2.800 médicos de familia más que en el último año socialista
La Junta acalla con cifras a la oposición: 50.000 millones en sanidad en tres años y 30% más de plantilla
El consejero andaluz de Salud ve «posible» que el Covid entre en «fase de endemia» en «pocos meses»
La Junta de Andalucía refuerza la Atención Primaria con 14,7 millones y 387 sanitarios más
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno ha logrado aumentar en 2.800 los médicos de familia en la comunidad respecto a 2018, último año con el chiringuito socialista controlando San Telmo. Gracias al fin de la corrupción y a la buena gestión, Andalucía también puede presumir de que los profesionales de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), especialistas en Medicina Familiar y comunitaria, pediatría y enfermería, realizaron en 2021 87,4 millones de consultas en su actividad ordinaria, casi un 30% que un año antes.
La Junta de Andalucía ha explicado a través de un comunicado que todas las categorías profesionales a cierre de año realizaron un mayor número de consultas con respecto al año completo 2020, especialmente enfermería que realizó 39.439.315 consultas, 15.230.682 más que el año anterior (62,9%), un aumento que se explica por el «notable» trabajo realizado en la campaña de vacunación contra el Covid-19 y por la implementación de la consulta de acogida. El incremento porcentual de consultas realizadas por médicos de familia fue del 9,8% en el 2021 con respecto al 2020 y del 17,4% en el caso de pediatría.
En el Día de la Atención Primaria que se conmemora este martes, la Consejería de Salud y Familia, que lidera Jesús Aguirre, ha reconocido la labor de los profesionales de este nivel asistencial, el «inmenso» esfuerzo que vienen realizando y su capacidad de adaptación durante la pandemia, que ha supuesto un cambio en la organización de los centros.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) cuenta con una red de 1.511 centros de atención primaria actualmente en funcionamiento, distribuidos por toda la geografía andaluza, para dar cobertura a un total de 7.296.541 usuarios mayores de 14 años y 1.063.685 menores de esa edad. Los centros de atención primaria dan respuesta a las zonas básicas de salud que forman parte de 34 distritos sanitarios, los cuales se gestionan mediante los equipos directivos de los distritos o, bien, a través de las áreas de gestión sanitaria (AGS), que integran distritos y hospitales comarcales.
Desde el año 2020 se ha incrementado el número de profesionales contratados por el SAS, especialmente el de enfermería y de medicina, contando en la actualidad con 410 médicos de familia más en comparación con el año 2019 y casi 2.800 más que en 2018, el último año del socialismo en Andalucía.
En cuanto al refuerzo de la plantilla por Covid, en atención primaria se ofertó un cien por cien de la contratación a todas las categorías profesionales, realizando un esfuerzo «adicional» hasta el 120% en médicos y enfermería en la campaña de vacunación contra la gripe y la continuación de la campaña contra el coronavirus, el incremento de actividad generado por la demanda asistencial, así como el mantenimiento de las enfermeras escolares, de las enfermeras gestoras de casos para la atención a las residencias y la incorporación de las consultas de acogida en más de 430 centros de salud para implementar el nuevo modelo de accesibilidad.
Temas:
- Juanma Moreno
- Sanitarios
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»