Andalucía suma 82 fallecidos por Covid en 24 horas y repunta ligeramente su tasa y sus hospitalizados
Leve repunte en los principales indicadores del avance de la pandemia del coronavirus en Andalucía. El peor dato son los 82 fallecidos
Leve repunte en los principales indicadores del avance de la pandemia del coronavirus en Andalucía. El peor dato son los 82 fallecidos que se suman a una lista de familias destrozadas por este virus. La batalla para poner fin a una terrible tercera ola que ha azotado duramente toda Europa tiene lugar en esta comunidad autónoma con más fuerza que nunca. Los esfuerzos han sido muchos, pero aún no se puede bajar la guardia ante un coronavirus que intenta expandirse con la máxima fuerza posible.
Andalucía suma 445 nuevos casos de coronavirus y su tasa sube por tercer día hasta 122,6
📉 Evolución de #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/MK1eXwvV73
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 16, 2021
Por provincias, los números son aún mejores. Málaga es la que más positivos ha registrado con 116, seguida de Sevilla con 98, Córdoba con 83, Almería con 42, Cádiz con 39, Granada con 29, Huelva con 20 y Jaén con 18. Toda esta comunidad autónoma ha realizado grandes esfuerzos para conseguir que los contagios desciendan al máximo.
Pese a este primer indicador positivo, la tasa sube por tercer día consecutivo. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma se sitúa en 122,6 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 0,9 puntos más que el día anterior y solo 2,6 puntos por debajo de la tasa del martes pasado (122,6).
Repuntan por segundo día en Andalucía y suman 82 fallecidos
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/R8g2GcHoO0
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 16, 2021
Por provincias, Cádiz es la que más fallecidos registra con 21, seguida de Granada con 18, Almería con nueve, Jaén con ocho, Málaga y Sevilla con siete cada una, y Huelva y Córdoba con seis cada una. Unos números que no son los esperados, indican que no han que bajar la guardia. Se desconoce la forma de actuar de este virus que provoca asintomáticos, pero también casos muy graves que necesitan hospitalización.
Andalucía registra este martes 16 de marzo 1.178 pacientes hospitalizados por coronavirus, 33 más que el lunes y 195 menos que hace una semana, de los que 289 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres más que el día anterior y 41 menos que hace siete días, lo que supone encadenar dos días de subidas en ambos aspectos, algo que no ocurría desde el 1 y 2 de febrero.
Los indicadores más negativos, las muertes y los hospitalizados están hoy en descenso. En este camino hacia el fin de la pandemia, habrá muchos altibajos en este objetivo final, acabar con la incidencia del coronavirus en Andalucía.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
Últimas noticias
-
Mejor un homenaje conjunto a los terroristas de ETA y de Hamás
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Miedo en el centro de Zaragoza tras una pelea a machetazos a plena luz del día: «¿Y si me pasa a mí?»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años