Andalucía, región líder en autónomos, dice «no» a la subida de cuotas: «Es para echarse a temblar»
Juanma Moreno convierte a Andalucía en la comunidad autónoma con más autónomos de España
Escrivá propone que un autónomo que ingresa 2.500 € al mes pague de cuota 728€, un 147% más
Los autónomos denuncian el "injusto" sistema de cotización que propone el Gobierno: "Muy progresista"
La Junta de Andalucía ha mostrado este lunes su contundente rechazo al cambio de cotización de los autónomos anunciado por el Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá, que prevé que un trabajador por cuenta propia que ingrese menos de 600 euros al mes pague una cuota de 281,52 euros.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, ha trasladado la negativa de Andalucía a la nueva propuesta de cuotas, que ha calificado como «una jugadita más del PSOE».
Cabe recalcar que la comunidad andaluza es la región española con más trabajadores por cuenta propia -más de 560.000- tras superar a Cataluña el pasado mes de junio. «Estas son las jugaditas del PSOE. Desde Andalucía, la comunidad autónoma con más número de autónomos decimos ‘no’ a este intento de meterle otra vez la mano en el bolsillo a los que están generando empleo y riqueza», ha sentenciado Bendodo.
«Para echarse a temblar»
En rueda de prensa en Málaga, el también portavoz de la Junta de Andalucía ha denunciado que las nuevas cuotas que plantea el Gobierno de Sánchez son «para echarse a temblar». «Cada vez que el socialismo habla de armonización fiscal o cambio en la cotización hay que echarse a temblar porque están metiendo la mano en el bolsillo de la gente. No falla», ha lamentado Bendodo.
El consejero portavoz andaluz ha recordado que Andalucía «no era tierra de autónomos» -Cataluña era la que más acumulaba-, pero desde el pasado mes de junio, la comunidad «lidera el número, con más de 560.000». «Un autónomo es la semilla, la base de una futura pyme o gran empresa y Andalucía está poniendo esas bases», ha enfatizado.
Por ello, Bendodo ha calificado el cambio de cotización previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez como «la última jugada para que la mitad -de los autónomos- pague un 5% menos y que la otra mitad pague un 20% más».
En su intervención, ha insistido en las diferencias entre el Gobierno de España y el de Andalucía, destacando que el primero «apuesta por subir los impuestos y otros los bajamos, y los que bajamos hemos demostrado que bajándolos se recauda más».
En Andalucía, en estos tres años de Gobierno de PP y Ciudadanos ha recordado las bajadas de los impuestos de Sucesiones y Donaciones; del tramo autonómico del IRPF, del de Actos Jurídicos Documentados y el de transmisiones patrimoniales.
«Esto ha supuesto que en 2019 y 2020 hayamos sumado 281.000 contribuyentes más a la Hacienda andaluza y hemos recaudado 850 millones de euros más. Es el perfecto ejemplo de que bajando impuestos se recauda más y podemos invertir más en Sanidad y Educación», ha zanjado el portavoz del Gobierno andaluz.
Lo último en Andalucía
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo