Andalucía recuerda a los padres que si no llevan a los niños al colegio tendrán que «atenerse a las consecuencias»
Ante la incertidumbre existente en toda España sobre la vuelta al cole de los más pequeños, varios padres han planteado la opción de no llevar directamente a sus hijos al colegio. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha sido muy clara al respecto: quienes no lleven a sus niños al centro, tendrán que «atenerse a las consecuencias».
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Cs), ha querido dejar claro este miércoles que los padres que, como consecuencia de la situación del coronavirus, decidan no llevar a sus hijos al colegio cuando éstos ya se encuentran en etapas obligatorias (desde los 6 años y hasta los 16), tendrán que «atenerse a las consecuencias».
En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Juan Marín ha señalado que cuando ayer expresó que los padres que decidan no llevar a los niños al colegio a partir de septiembre «están en su derecho», se refería a los padres de esos niños de entre 0 a 6 años, ya que la escolarización no es obligatoria en esa franja de edad.
Ha recalcado que, en la etapa de 0 a 6 años, lo lógico y razonable es que los padres tengan la posibilidad de decidir «si sus hijos acuden o no a las aulas, puesto que la escolarización en esa etapa no es obligatoria». «Si un padre tiene el temor de que pueda suceder algo, está en su derecho a decidir si su hijo acude o no a las aulas», ha apuntado.
No obstante, en relación con los padres que decidan no llevar a sus hijos al colegio en etapas de educación obligatoria, ha manifestado que hay una obligación establecida por ley y tendrán que «atenerse a las consecuencias», porque el absentismo escolar está «tipificado en nuestro Código Penal y hay unas consecuencias que se derivan de no llevar al niño al colegio».
A partir de ahí, según ha señalado, cada familia decidirá lo que crea conveniente, pero la obligatoriedad está establecida por ley y tendrán que cumplirla.
Juan Marín ha señalado que la Junta de Andalucía no contempla retrasar el inicio del curso escolar, que empezará con la misma «normalidad con la que esperamos que empiece en toda España». Ha recalcado que en esta comunidad, el curso empezará con normalidad en todas las etapas que son obligatorias y, concretamente de 0 a 3 años, comenzará el día 1 de septiembre.
Sobre la conferencia interterritorial de Sanidad y Educación que se celebrará mañana, ha confiado en que hay que intentar que la vuelta a las aulas sea lo más homogénea posible en todo el país.
Respecto al hecho de que el presidente del PP, Pablo Casado, haya convocado a los consejeros de Salud y de Educación de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, Marín ha apuntado que cada fuerza política es libre de convocar a sus representantes y lo respetan, pero ha recordado que la Consejería andaluza de Educación está en manos de Cs –dentro del Gobierno de coalición con PP-A– y, en este sentido, lo que decida el líder popular en ningún caso «vincula» a su formación.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
OKDIARIO te invita a su V Jornada OKTURISMO, el encuentro clave sobre las nuevas tendencias turísticas
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»