La Andalucía de Moreno dispara un 14% la creación de empresas y suma 2.214 más en marzo
Moreno y Ayuso marcan el camino: Andalucía y Madrid lideran la creación de empresas de alto crecimiento
Moreno pacta con empresarios y sindicatos movilizar 9.000 millones para ayudar a familias y empresas
Estas son las diez empresas más grandes de Andalucía
La Andalucía de Juanma Moreno registró en marzo 2.214 empresas más, lo que supone un aumento del 14,3% respecto a las creadas en el mismo mes del año 2022, según se recoge en los registros mercantiles de la comunidad. Las más de 2.200 empresas se constituyeron con un capital social de 88,8 millones de euros, un 41,9% más que en marzo del año pasado.
Los datos publicados en la Estadística sobre Sociedades Mercantiles en Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ponen de manifiesto que en los primeros meses del año 2023 el número de sociedades constituidas en la comunidad fue de 5.560, con un capital suscrito de más de 236,2 millones. Estas cifras representan un incremento del 10,7% con respecto al número de nuevas empresas constituidas y del 1,3% del capital suscrito, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Por el contrario, las sociedades que se extinguieron fueron 448, un 7,2% más que en marzo de 2022. La diferencia entre las sociedades constituidas y las extinguidas en el tercer mes del año arroja un saldo neto de 1.766 sociedades mercantiles efectivas, lo que supone un aumento del 16,3% respecto al pasado marzo. En el primer trimestre de 2023, Andalucía ha registrado un crecimiento neto de 4.212 sociedades mercantiles, según ha recogido la Junta en un comunicado.
Por otro lado, un total de 420 sociedades mercantiles ampliaron capital en marzo, lo que representa un 8,5% más que en el mismo mes de 2022, con un capital suscrito que superó los 172,5 millones de euros (14,2% más que en marzo de 2022). El número de sociedades que redujeron capital fue 103.
Forma jurídica de la sociedad
Según los últimos datos de la Estadística sobre Sociedades Mercantiles en Andalucía, la forma jurídica predominante en las sociedades constituidas en marzo fue la de sociedad limitada, forma elegida por el 99,5% de las empresas creadas.
Por otro lado, Málaga fue la provincia en la que más sociedades se constituyeron, con el 36,9% del total, seguida de Sevilla (24,3%) y Cádiz (9,9%).
En relación con su actividad, Comercio y reparaciones concentró en marzo el mayor número de nuevas sociedades en Andalucía, con el 18,6%, al que siguieron en importancia cuantitativa Hostelería (13,7%) y Actividades inmobiliarias (13%).
El 74,7% de las sociedades fueron creadas por una sola persona y el 16,9% por dos. El 22,9% del total de nombramientos fueron mujeres, quienes contaron con una mayor presencia relativa en las sociedades de la rama Actividades inmobiliarias. Del total de nuevas empresas, el 70,2% fueron constituidas sólo por hombres y el 17,2% sólo por mujeres.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder