Andalucía manda un abrazo y un mensaje de ánimo al resto del país: #ÁnimoEspaña
Juntos, unidos, remando en una misma dirección para frenar de una vez por todas esta pandemia que asola al país. Este es el mensaje de ánimo que Andalucía ha mandado al resto del territorio español que, al igual que los andaluces, está sufriendo los severos estragos de la crisis sanitaria del coronavirus a través de la campaña #ÁnimoEspaña.
Con esta iniciativa, con al que ha mandado abrazos virtuales a todas las Comunidades Autónomas, Andalucía quiere trasladar su fuerza a todas las regiones y, además, mandar un mensaje de unidad para luchar contra el virus. En tiempos tan complicados como los que vive el país, sin duda, siempre es necesaria una buena dosis de positivismo. “Estamos con vosotros”, “padecemos vuestras penas”, compartimos vuestra esperanza” o “celebraremos vuestros éxitos cuando esto acabe” son algunos de los mensajes de esperanza que envía Andalucía a todos los españoles.
También, junto al vídeo #ÁnimoEspaña, la Junta ha impulsado una campaña digital para seguir llevando la imagen de Andalucía hasta los hogares nacionales e internacionales –como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia– durante el confinamiento. La acción, en la web Andalucia.org y los diferentes perfiles en redes sociales, ha lanzado vídeos para invitar a los españoles que lo mejor y más responsable para frenar la pandemia es permanecer en casa, aunque también es cierto que muy pronto, cuando España supere esta terrible situación, Andalucía será siempre un buen refugio turístico.
La región andaluza posee unos parajes que siempre han atraído a millones de personas. De hecho, Andalucía recibió en 2019 a 32,5 millones de turistas y, cuando todo acabe, quiere seguir recibiendo con simpatía y hospitalidad a los invitados venideros de otras regiones que elijan sus playas, sus parques naturales y sus ciudades.
Andalucía se solidariza con el resto de España
Desde el comienzo de la pandemia, ha habido regiones españolas que han sufrido con mayor virulencia el azote del COVID-19, por ello, comunidades como Madrid han necesitado de la solidaridad de toda España para paliar la escasez de material y personal sanitario. En este sentido, cabe destacar que Andalucía ha enviado a la región madrileña –una de las más afectadas en cuanto a número de fallecidos y contagiados– una parte de los respiradores que no han sido incluidos en los planes de contingencia conformados por la Junta, aunque, asegura, la Administración está recopilando más material por si el número de contagios se elevara de forma inesperada.
Además, los andaluces han mostrado también su carácter solidario donando fondos al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para hacer frente al coronavirus y, hasta el momento, según datos de la Junta, ya se han recaudado más de 1 millones de euros procedente de las donaciones de particulares y entidades, a través de tarjeta y cargo en cuenta, que quieren ayudar a suministrar material sanitario diverso y en algunos casos servicios de colaboración.
Lo último en Andalucía
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero