Andalucía

Andalucía desactiva por fin el nivel 2 de Emergencias por el incendio «más importante del verano»

La Junta de Andalucía ha desactivado el nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales en su fase regional debido a la estabilización del incendio forestal declarado en Almonaster la Real (Huelva) el pasado jueves, y mantiene el nivel 1 del mismo Plan, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El nivel 1 que permanece vigente es el que se decreta en aquellos incendios que, pese a poder ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan, se prevé la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes próximos al área de evolución de la emergencia, según ha indicado la Junta en nota de prensa.

Las personas que permanecían desalojadas esta mañana (un total de 3.130), están autorizadas en su mayoría a regresar a sus viviendas, a excepción de las 1.300 evacuadas del municipio de La Zarza-El Perrunal, de los que 315 continúan recibiendo atención en los centros habilitados en los municipios de Cerro de Andévalo y Calañas (260 y 55, respectivamente). El regreso se realizará de forma progresiva en coordinación con los ayuntamientos de las localidades afectadas.

En cuanto a las carreteras cortadas a la circulación, solo permanece en estos momentos cerrado al tráfico el tramo entre El Villar y Calañas de la A-478, carretera que une las localidades de Zalamea la Real y Calañas. El resto de vías afectadas, la N-435 y las HU-7104 (El Patrás-Valdemusa) ya están abiertas al tráfico.

También se ha informado a Mina Matsa que, una vez dado por estabilizado el incendio, puede reanudar la actividad en sus instalaciones.

Desde el inicio del incendio, han sido seis los municipios en los que se han producido desalojos, y 13 los núcleos poblacionales afectados. Las evacuaciones afectaron a Mina Concepción, Cueva de la Mora y Monteblanco (tres aldeas de Almonaster la Real), Traslasierra en El Campillo, El Villar, El Pozuelo y El Buitrón, en Zalamea la Real, además de La Zarza-El Perrunal, los núcleos residencias de Los Pinos, La Florida, Los Campiños y Puerto Blanco en Valverde del Camino y la pedanía de Sotiel Coronada en el municipio de Calañas.

El Plan Infoca a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha movilizado desde el inicio del incendio alrededor de 1.200 efectivos y más de un centenar de medios aéreos.

En estos momentos trabajan un total de 300 efectivos terrestres entre bomberos forestales, técnicos de operaciones y extinción, agentes de Medio Ambiente, personal de logística y encargados, la dirección del Centro Operativo Provincial, técnicos del Gabinete de comunicación INFOCA, el Grupo Regional de Mando del SEIF de Sevilla, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).

También trabajan en el lugar una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Unidad Médica para Incendios Forestales (UMIF) de Huelva. Además, también trabajan 18 vehículos pesados, nueve máquinas pesadas y 24 medios aéreos. Junto a ellos, 150 efectivos de la UME y de Bomberos participan en las labores de extinción.

Entre los medios movilizados desde que se originó el incendio el pasado día 27, se encuentran personal técnico del Servicio 112 en Huelva, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Guardia Civil, Unidad del Cuerpo Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía, Bomberos de la Diputación, Policía Local y servicios municipales. El Puesto de Mando Avanzado se encuentra instalado en el Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Valverde del Camino.

Además, el servicio Emergencias 112 Andalucía ha atendido, desde el inicio del fuego, más de 600 llamadas relacionadas con esta fuego que se inició en Almonaster la Real y que ha sido estabilizado tras avanzar hasta Valverde del Camino.

Incendio más importante

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este lunes el trabajo de las administraciones y los efectivos que participan en la extinción del incendio declarado en Almonaster la Real (Huelva) el pasado jueves para conseguir estabilizar «el incendio mas importante de este verano» en Andalucía.

Así lo ha puesto de manifiesto tras una videoconferencia mantenida con la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que han participado representantes de distintas administraciones y de los gobiernos autonómicos de Extremadura y Murcia para hablar de la coordinación de todas las administraciones para luchar contra los incendios que se han producido en los diferentes puntos de España.

En este contexto, Marín ha indicado que esta coordinación ha sido «fundamental» en el incendio de Almonaster, que ha bajado a nivel 1, por lo que ahora todos los esfuerzos se centran en extinguir definitivamente el incendio, aunque «se tardará unos días» porque «hay distintos focos y algunas zonas todavía calientes», al tiempo que ha resaltado que «lo más importante» es que «no ha habido que lamentar ninguna desgracia personal».

En este punto, ha indicado que sí ha habido daños materiales en algunas fincas, pero que las llamas no han llegado a la población que era «el primer objetivo, salvaguardar a los seis municipios y 13 núcleos poblacionales afectados por el incendio».

De esta manera, ha destacado el trabajo de todos los efectivos que están participando en el mismo, que han hecho posible que este incendio se haya podido estabilizar, ya que la orografía del terreno «ha provocado que se haya ido volviendo a reactivar cuando en ocasiones parecía controlado».

Asimismo, ha subrayado que, «si hoy podemos hablar de la estabilización del incendio más importante del verano», es «gracias a la coordinación y el trabajo de todos» porque estas 12.000 hectáreas en un incendio de estas características podría haber superado las 30.000 hectáreas y afortunadamente no se ha producido».

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, que también ha visitado el Puesto de Mando Avanzado de Valverde, ha señalado que el viento ha sido «el elemento determinante» en este incendio y que la noche del domingo era «preocupante», aunque la mañana de este lunes ha sido «esperanzadora» con «la gran noticia» de la estabilización del incendio.

Además, ha felicitado a todos los efectivos que han trabajado y ha indicado que este miércoles hay una reunión prevista para ver las estrategias a llevar a cabo a fin de prevenir incendios de estas características, ya que este fin de semana ha habido diferentes incendios que han recorrido la geografía andaluza, aunque el de Almonaster la Real ha sido «el más preocupante».