Andalucía comienza a vacunar a grupos de riesgo: inmunizará a personas con cáncer o con Síndrome de Down
La Junta de Andalucía ha comenzado este sábado la vacunación a colectivos considerados de riesgo, como son los pacientes oncológicos en tratamiento o con transplantes de órganos, inmunodeprimidos, en diálisis y personas con Síndrome Down mayores de 40 años.
Así lo ha confirmado esta jornada el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha detallado que la comunidad cuenta con entre 20.000 y 25.000 personas que forman parte de estos grupos de riesgo.
El plan de vacunación avanza a buen ritmo, ya que inicialmente estaba previsto vacunar a estos colectivos a partir del 15 de abril. Ya este lunes, la Junta comenzó a vacunar a la población de entre 70 y 79 años.
Aguirre ha incidido en que la prioridad del Gobierno andaluz es «acelerar al máximo» la administración de vacunas contra el Covid-19 y ha asegurado que «si conseguimos tener un volumen de vacunación rondando el 40 ó 45% cuando acabemos junio, tendremos un verano muy tranquilo». Eso sí, la variabilidad en la cantidad de dosis que recibe Andalucía dificulta la tarea: «Nos rompe la forma de trabajar».
Asimismo, en un foro SUR celebrado este viernes, señaló la estrategia a seguir: «Parafraseando al Cholo Simeone -entrenador del Atlético de Madrid- con su mítica frase partido a partido, en mi equipo vamos semana a semana con las vacunas.
El 6,37% de los andaluces, inmunizados
La Junta de Andalucía ha administrado hasta este viernes 9 de abril un total de 1.852.525 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -el 91,87% de las dosis recibidas-. El desglose de estos datos arroja que 541.098 personas -el 6,37% de la población- han sido ya inmunizadas con las dos dosis, mientras que 770.329 cuentan sólo con la primera.
Además, el 98,9% de los mayores de 80 años ya han recibido al menos una dosis y el 63% están ya inmunizados. Por su parte, el 23,8% de las personas entre los 70 y los 79 años ya tienen en su cuerpo el antídoto frente al coronavirus.
Por provincias, según indica la Consejería en un comunicado, en Sevilla se han administrado un total de 407.717 dosis y 118.899 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 327.726 y las personas con ambas ya inoculadas son 93.820.
En Cádiz son 257.284 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 71.660; en Granada, son 226.239 las administradas y 64.415 las personas con ambas, y en Córdoba, 209.420 las dosis y 67.343 las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 159.816, con 49.274 personas ya inmunizadas; y en Almería, 144.462 dosis puestas y 41.559 han recibido ambas dosis. En Huelva, la vacunas inoculadas son 119.861 y 34.128 personas ya tienen puestas las dos.
Lo último en Andalucía
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
Últimas noticias
-
Julio Castro (CEO de Energía Sostenible Iberdrola): «Una orden ministerial del BOE en 2020 impide mantener Almaraz»
-
Netanyahu asegura que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada «por las buenas o por las malas»
-
España prepara el duelo contra Georgia pendiente de la DANA y con la visita de Topuria
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»