Las amenazas del teniente alcalde socialista de Carboneras a un hostelero: «Te machaco, voy a hundirte»
El PSOE-A, fiel a sí mismo: condenado de nuevo el exalcalde socialista de Carboneras por prevaricación
El chiringuito familiar del PSOE en Carboneras: un exalcalde condenado y otro investigado, tío y sobrino
El PSOE Andaluz de los 680 millones malversados habla de «escándalos» de Juanma Moreno
El teniente de alcalde de Carboneras (Almería), el socialista Pedro López, profirió palabras tales como «te machaco» o «voy a hundirte» a un hostelero del municipio que decidió denunciarlo. Este martes, el juicio ha sido visto para sentencia. La acusación pide una multa de 4.500 euros para el socialista.
López está acusado de la comisión de un delito continuado leve de amenazas con la agravante de prevalerse de su cargo de autoridad, por lo que se interesa para él la máxima pena establecida en el Código Penal para el tipo, según han informado fuentes judiciales.
La vista oral se ha celebrado en el Juzgado de Instrucción 2 de Vera después de que el juez acordase que procedía tramitar la denuncia del perjudicado, hermano del ex alcalde y portavoz en la oposición del grupo municipal ‘Carboneras Avanza’, Felipe Cayuela, por el artículo 963 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En un auto en marzo, concluía que los hechos denunciados «no revestían gravedad, seriedad y credibilidad» suficiente para ser constitutivos de delito de amenazas, y acordaba que López fuese a juicio por una infracción leve, lo que fue recurrido por la acusación particular y confirmado a la postre por la Audiencia Provincial de Almería.
Para adoptar esta decisión, hizo referencia a las «circunstancias» en las que el concejal en el equipo de gobierno del PSOE profirió las expresiones objeto de la denuncia, y alude «al tono de las conversaciones grabadas, su contenido, duración y contexto».
El juez remarcó que los hechos «ocurrieron en un bar» y que se apreciaba que «estaba bebido» como así lo llegó a reconocer «el denunciante», propietario del establecimiento.
Señaló que expresiones como «te machaco», «voy a hundirte» o que el denunciante dijese que «hará lo que sea para que el denunciado no tenga un alma en el bar» no revisten la «gravedad, seriedad, y credibilidad» para ser «constitutivos de un mal tipificado como delito», ni «actos idóneos para violentar el ánimo del sujeto pasivo, atendiendo al tono de las conversaciones grabadas, duración, contenido y contexto».
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo (PSOE) fue denunciado por el empresario después de que, según indicó Carboneras Avanza en un comunicado, en febrero de 2020 se dirigiese supuestamente al bar que regenta en la localidad y lo presuntamente lo «amenazase advirtiéndole que iba a hacer todo lo posible para cerrarle el local valiéndose de su posición de concejal de Urbanismo en el ayuntamiento».
El grupo municipal precisó que la «conversación fue grabada» y que los hechos se habrían repetido en junio con «amenazas para que abortase su intención de interponer una denuncia contra él por las presiones sufridas con anterioridad».
La denuncia que ahora se sustanciará en juicio por delito leve llegó también hasta el pleno, que fue convocado en sesión extraordinaria en enero y en el que se rechazó con los votos en contra del equipo de gobierno socialista la reprobación y cese de Pedro López que solicitaba en bloque por la oposición.
Sanción
Por otro lado, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) concluyó en octubre de 2021 que la difusión en noviembre de 2020 de las imágenes grabadas meses antes por el sistema de video vigilancia del bar en las que se ve a Pedro López, se hizo para «zaherir» su «reputación pública» e impone una sanción de 3.000 euros al responsable.
La resolución estimó acreditado que se hizo un «tratamiento» de los datos del afectado «con un ánimo de zaherir» mediante el uso de imágenes obtenidas de las cámaras instaladas en el establecimiento y que el fin era «afectar al honor del mismo» mediante la difusión de «imágenes que pudieran afectar a su reputación pública».
La denuncia indicaba que el 14 de junio de 2020, el concejal se encontraba en el bar «cuando en un momento dado sufrió una caída accidental en el mismo».
Añadía que, en fechas posteriores, comenzó a «circular por WhatsApp entre un número indeterminado de vecinos» de Carboneras «un vídeo procedente de la cámaras de seguridad» del local «en el que se pueden observar las imágenes del denunciante».
El concejal alegó que la difusión de tales imágenes «ocasionó un daño y perjuicio» tanto «a su honor e imagen, así como al de su familia» al tratarse «de una pequeña localidad en la que es muy conocido».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»