Altercados en Granada en favor del rapero Pablo Hasél: las protestas dejan cuatro manifestantes detenidos
Las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél tuvieron su réplica también en Granada, donde varios cientos de personas provocaron altercados en las calles de la ciudad.
Los manifestantes dejaron una veintena de contenedores en llamas, además de provocar cortes en el tráfico y dañar algunos vehículos particulares. Los desperfectos en el mobiliario urbano han sido cifrados por el Gobierno local en 30.000 euros.
La Policía Nacional de Granada ha confirmado la detención de cuatro manifestantes en los altercados en demanda de «libertad» para Pablo Rivadulla Duro, conocido musicalmente como Pablo Hasél y encarcelado tras ser condenado a nueve meses y un día de prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las instituciones del Estado en varios tuits y canciones.
Fuentes policiales han informado a Europa Press de que en la protesta, iniciada a las 19:00 horas en la Subdelegación del Gobierno y continuada por Gran Vía en dirección al Realejo, se ha procedido a la quema de un primer contenedor en la calle Pavaneras.
A continuación, los integrantes de la marcha se han dispersado y conformado distintos grupos por la zona, procediendo a la acumulación de contenedores para interrumpir el tráfico a pesar de que las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estaban ya en labores de control del tránsito rodado.
La idea de los manifestantes, según han indicado las mencionadas fuentes, ha sido la de llevar a cabo «pequeños cortes de tráfico», así como la quema de contenedores que ya se ha acometido por el centro de Granada, como en la calle Sol o la plaza de Bib Rambla. Según los bomberos, se han quemado en torno a una veintena de contenedores en un lapso de dos horas. Además, la Policía Nacional ha informado de que se han registrado daños en vehículos particulares y mobiliario urbano.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
Últimas noticias
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones