Algeciras Acoge rechaza el CETI impuesto por Sánchez: «El hospital y los colegios se caen a pedazos»
Díaz cita a Podemos para «examinar la relación con el PSOE en el Gobierno» tras una charla con Sánchez
Sánchez quiere imponer un CETI a Algeciras y el Ayuntamiento lo rechaza: «Serían más problemas»
Algeciras abrirá un nuevo centro de inmigrantes por 33 millones con un 28% de sus vecinos en paro
La Asociación Algeciras Acoge, al igual que ha hecho el Ayuntamiento, ha rechazado la apertura de un centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) en el municipio, tal y como ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez. Esta asociación pide destinar «los escasos recursos» que hay a otras infraestructuras «necesarias y de las cuales se beneficie toda la comunidad».
Su presidenta, María Ángeles Benítez, ha hablado así después de que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, haya anunciado que el Gobierno central quiere abrir en el municipio un CETI y haya mostrado su rechazo argumentando que «no se puede hacer recaer más presión migratoria sobre los algecireños».
Así, Benítez ha señalado que desde Algeciras Acoge «seguimos demandando, al igual que hicimos con la construcción del macro CIE – centros de internamiento de extranjeros-, que los escasos recursos que se destinan a la zona se inviertan en otras infraestructuras necesarias» y «dotemos a la ciudad de los recursos que la ciudadanía merece».
En este sentido, ha apuntado que, por ejemplo, «el hospital se cae a pedazos o pasa lo mismo con los colegios», toda vez que ha lamentado que la ciudad «está muy abandonada» y «tiene otras muchas necesidades más importantes que esa». «Parece que la administración central solo se acuerda de nosotros en el tema de las migraciones», ha puntualizado.
Asimismo, desde Algeciras Acoge han lamentado la «utilización de las migraciones como arma política», y han criticado a los representantes políticos de la ciudad, a los que «un mismo argumento pueda servir para apoyar o condenar según conveniencias políticas». «Nos referimos -ha continuado- a la creación de empleo como argumento estrella para el apoyo a la construcción del macro CIE, al parecer no válido para en el caso de la construcción del CETI».
En este sentido, Benítez se pregunta «por qué se apoyó la construcción del CIE en su momento y no la del CETI» y si esto «estará relacionado con el carácter restrictivo de libertad del primero y la naturaleza de centro abierto del segundo».
Además, ha espetado a los representantes políticos que cuando se habla de derechos humanos «es necesario hablar de responsabilidades, más que de solidaridad».
Tras anunciar la intención del Gobierno central, el regidor algecireño ha señalado que la oposición a este proyecto «no se basa en criterios de insolidaridad porque eso sería una vil mentira, sino en que Algeciras ya ha demostrado sobradamente sus capacidades en este asunto».
Lo último en Andalucía
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del ranking FIFA
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk