Algeciras Acoge rechaza el CETI impuesto por Sánchez: «El hospital y los colegios se caen a pedazos»
Díaz cita a Podemos para «examinar la relación con el PSOE en el Gobierno» tras una charla con Sánchez
Sánchez quiere imponer un CETI a Algeciras y el Ayuntamiento lo rechaza: «Serían más problemas»
Algeciras abrirá un nuevo centro de inmigrantes por 33 millones con un 28% de sus vecinos en paro
La Asociación Algeciras Acoge, al igual que ha hecho el Ayuntamiento, ha rechazado la apertura de un centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) en el municipio, tal y como ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez. Esta asociación pide destinar «los escasos recursos» que hay a otras infraestructuras «necesarias y de las cuales se beneficie toda la comunidad».
Su presidenta, María Ángeles Benítez, ha hablado así después de que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, haya anunciado que el Gobierno central quiere abrir en el municipio un CETI y haya mostrado su rechazo argumentando que «no se puede hacer recaer más presión migratoria sobre los algecireños».
Así, Benítez ha señalado que desde Algeciras Acoge «seguimos demandando, al igual que hicimos con la construcción del macro CIE – centros de internamiento de extranjeros-, que los escasos recursos que se destinan a la zona se inviertan en otras infraestructuras necesarias» y «dotemos a la ciudad de los recursos que la ciudadanía merece».
En este sentido, ha apuntado que, por ejemplo, «el hospital se cae a pedazos o pasa lo mismo con los colegios», toda vez que ha lamentado que la ciudad «está muy abandonada» y «tiene otras muchas necesidades más importantes que esa». «Parece que la administración central solo se acuerda de nosotros en el tema de las migraciones», ha puntualizado.
Asimismo, desde Algeciras Acoge han lamentado la «utilización de las migraciones como arma política», y han criticado a los representantes políticos de la ciudad, a los que «un mismo argumento pueda servir para apoyar o condenar según conveniencias políticas». «Nos referimos -ha continuado- a la creación de empleo como argumento estrella para el apoyo a la construcción del macro CIE, al parecer no válido para en el caso de la construcción del CETI».
En este sentido, Benítez se pregunta «por qué se apoyó la construcción del CIE en su momento y no la del CETI» y si esto «estará relacionado con el carácter restrictivo de libertad del primero y la naturaleza de centro abierto del segundo».
Además, ha espetado a los representantes políticos que cuando se habla de derechos humanos «es necesario hablar de responsabilidades, más que de solidaridad».
Tras anunciar la intención del Gobierno central, el regidor algecireño ha señalado que la oposición a este proyecto «no se basa en criterios de insolidaridad porque eso sería una vil mentira, sino en que Algeciras ya ha demostrado sobradamente sus capacidades en este asunto».
Lo último en Andalucía
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus