Agricultores, ganaderos y pescadores, los ‘salvadores’ de Andalucía
Agricultores, ganaderos y pescadores están ‘salvando’ Andalucía de un posible desabastecimiento. Tanto es así, que el propio delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández, ha agradecido este jueves a este sector que «están garantizando con su buen hacer el abastecimiento de las zonas y los establecimientos alimenticios» durante el Estado de Alarma decretado para hacer frente al coronavirus.
En un vídeo remitido a los medios de comunicación el delegado ha resaltado que «están haciendo un trabajo extraordinario para garantizar que no haya desabastecimiento en las cadenas comerciales, en los centros de distribución y naturalmente en los supermercados», lo que deriva en «la sensación de tranquilidad que proporciona a la población el saber que el abastecimiento está garantizado».
Además, ha recordado que la Consejería ha propuesto que el Infoca «pueda también servir como un agente colaborador para llegar a aquellos lugares o zonas de difícil acceso para proveer de alimentos o incluso para el traslado de personas a través de los vehículos ligeros que tienen y también de los helicópteros».
A este «servicio excepcional» se pueden sumar también los agentes de Medio Ambiente para llegar a sitios de difícil acceso y controlar el tráfico de personas y vehículos en el ámbito rural, ha añadido el delegado.
Fernández ha destacado también las medidas adoptadas en cuanto al sector agroalimentario dentro de la interlocución de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, con las asociaciones agrarias y las cooperativas.
Crespo ha trasladado a estas las peticiones que se han hecho al Gobierno central para que a su vez pida a la UE «la ampliación de plazos para tramitar la Política Agraria Común (PAC), la flexibilización de los plazos para justificar los fondos europeos y también la flexibilización en esos pagos que tenemos que hacer también de fondos europeos y de flexibilización de los requisitos», ha indicado el delegado.
Por último, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a quedarse en casa: «tenemos que trabajar desde casa, hacer teletrabajo, estar disponibles con el móvil, con el Wifi, con el ordenador, trabajando desde casa y evitando que esta plaga, que esta epidemia se propague y que cuanto antes la curva empiece a descender».
«Quédate en casa y conseguiremos que el Covid-19 cuanto antes deje de estar presente en la sociedad malagueña, andaluza y española», ha insistido Fernández.
Lo último en Andalucía
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
Últimas noticias
-
Esta freidora de aire consume casi la mitad de energía que las demás, tiene 8L de capacidad ¡y ahora cuesta 70€!
-
El frigorífico portátil perfecto tiene asa, se conecta al coche, es de AEG y cuesta menos de 86 € con este ofertón
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante