Un activista de izquierdas intenta boicotear una procesión en Sevilla: «¡Me cago en vuestra p… vida!»
Festivos de la Feria de Abril 2023: días libres, vacaciones y calendario escolar
Tercera virgen incendiada en la Semana Santa andaluza: arde la patrona de Almadén en su parroquia
Itinerario de Sevilla en Semana Santa 2023: programa de todas las procesiones, cofradías y dónde verlas en directo
El paso del Cristo de la Expiración de la hermandad del Museo, en Sevilla, se vio alterado por el intento de un activista radical de izquierdas de boicotearlo desplegando frente a él una pancarta en la que se podía leer, según ha podido saber OKDIARIO Andalucía, «activismo por la abolición de imágenes de violencia explícita y tortura en las procesiones de Semana Santa». Tras ser reducido por varios costaleros y agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), el individuo siguió gritando: «¡Me cago en vuestra p… vida!».
Por suerte, la rápida intervención de los propios costaleros y agentes de la Guardia Civil lograron evitar males mayores, toda vez que el activista portaba varias bolsas de plástico, una linterna y un cartel, con lo que pretendía paralizar la procesión dado que, según él mismo decía, tenía «todo el derecho a hacerlo».
Medidas
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por el edil de Gobernación, Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y la subdelegada del Gobierno en funciones, Isabel Mayo López, presidía este pasado fin de semana la constitución del dispositivo del Cecop para la Semana Santa, en el que participan más de 6.000 personas entre fuerzas y cuerpos de seguridad, dispositivo sanitario y resto de servicios municipales.
En concreto, forman parte del dispositivo Policía Local, Policía Nacional, 061, Bomberos, Cecop, Protección Civil, Cruz Roja, Lipasam, Tussam, Emergencias 112, Emasesa y áreas municipales como Urbanismo, Fiestas Mayores, Movilidad o el Servicio de Salud, entre otros, para dar cobertura a 71 hermandades y una afección a más de 1.700 calles.
En lo que respecta a seguridad, el dispositivo estará conformado por 1.870 agentes de la Policía Nacional, 1.204 agentes de la Guardia Civil y 1.055 agentes de la Policía Local, o sea 4.129 agentes de los distintos cuerpos.
También habrá un refuerzo de la Policía Nacional con 250 agentes más, al margen de los partidos de fútbol del Viernes santo y Domingo de resurrección que cuentan con recursos aparte.
Además, los recorridos de todas las hermandades estarán cardioprotegidas con desfibriladores semiautomáticos, ya sea propios en su misma comitiva o ajenos como los aportados por los equipos móviles de Protección Civil o por aquellos establecimientos o edificios públicos que cuentan con un desfibrilador, entre otros.
Asimismo, el dispositivo municipal sanitario cuenta con 34 profesionales al día y 20 puntos de avituallamiento de agua para las hermandades que realizan los recorridos más largos, con refuerzo en la Madrugada para atender también al público.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
La huelga indefinida del TIB arranca en Mallorca con una performance bajo el lema ‘DEP convenio colectivo’
-
Philip Morris niega las informaciones que apuntan al despacho de Montoro: lea aquí el comunicado
-
Toda la verdad sobre la muerte de George Baldock: la investigación y la autopsia son muy claras
-
Dennis González e Iris Tió logran un histórico oro en el dúo mixto libre
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 25 de julio