Un activista de izquierdas intenta boicotear una procesión en Sevilla: «¡Me cago en vuestra p… vida!»
Festivos de la Feria de Abril 2023: días libres, vacaciones y calendario escolar
Tercera virgen incendiada en la Semana Santa andaluza: arde la patrona de Almadén en su parroquia
Itinerario de Sevilla en Semana Santa 2023: programa de todas las procesiones, cofradías y dónde verlas en directo
El paso del Cristo de la Expiración de la hermandad del Museo, en Sevilla, se vio alterado por el intento de un activista radical de izquierdas de boicotearlo desplegando frente a él una pancarta en la que se podía leer, según ha podido saber OKDIARIO Andalucía, «activismo por la abolición de imágenes de violencia explícita y tortura en las procesiones de Semana Santa». Tras ser reducido por varios costaleros y agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), el individuo siguió gritando: «¡Me cago en vuestra p… vida!».
Por suerte, la rápida intervención de los propios costaleros y agentes de la Guardia Civil lograron evitar males mayores, toda vez que el activista portaba varias bolsas de plástico, una linterna y un cartel, con lo que pretendía paralizar la procesión dado que, según él mismo decía, tenía «todo el derecho a hacerlo».
Medidas
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por el edil de Gobernación, Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y la subdelegada del Gobierno en funciones, Isabel Mayo López, presidía este pasado fin de semana la constitución del dispositivo del Cecop para la Semana Santa, en el que participan más de 6.000 personas entre fuerzas y cuerpos de seguridad, dispositivo sanitario y resto de servicios municipales.
En concreto, forman parte del dispositivo Policía Local, Policía Nacional, 061, Bomberos, Cecop, Protección Civil, Cruz Roja, Lipasam, Tussam, Emergencias 112, Emasesa y áreas municipales como Urbanismo, Fiestas Mayores, Movilidad o el Servicio de Salud, entre otros, para dar cobertura a 71 hermandades y una afección a más de 1.700 calles.
En lo que respecta a seguridad, el dispositivo estará conformado por 1.870 agentes de la Policía Nacional, 1.204 agentes de la Guardia Civil y 1.055 agentes de la Policía Local, o sea 4.129 agentes de los distintos cuerpos.
También habrá un refuerzo de la Policía Nacional con 250 agentes más, al margen de los partidos de fútbol del Viernes santo y Domingo de resurrección que cuentan con recursos aparte.
Además, los recorridos de todas las hermandades estarán cardioprotegidas con desfibriladores semiautomáticos, ya sea propios en su misma comitiva o ajenos como los aportados por los equipos móviles de Protección Civil o por aquellos establecimientos o edificios públicos que cuentan con un desfibrilador, entre otros.
Asimismo, el dispositivo municipal sanitario cuenta con 34 profesionales al día y 20 puntos de avituallamiento de agua para las hermandades que realizan los recorridos más largos, con refuerzo en la Madrugada para atender también al público.
Lo último en Andalucía
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
Últimas noticias
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación