Los abogados andaluces aplauden la decisión de la Junta de consignar 12,6 millones para letrados
Los abogados andaluces valoran muy positivamente la decisión de la Junta de Andalucía de consignar 12,6 millones de euros para abonar a letrados y procuradores la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondiente al cuarto trimestre de 2019.
La Consejería de Justicia informó este viernes de que los distintos colegios recibirán el dinero la próxima semana y recalcó que se adelanta así al plazo estimado por su titular, Juan Marín, quien situó el 15 de abril como fecha tope para pagar estas certificaciones.
En una circular a la que ha tenido acceso Efe, el Cadeca recuerda que ha efectuado «continuas gestiones» con la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación para conseguir «el urgente pago» de los turnos de oficio y las guardias de asistencia al detenido y que ayer recibió de la Junta el «compromiso de su liquidación en los primeros días de la próxima semana».
El Consejo también destaca que sus servicios están «plenamente operativos» para hacer efectivos los pagos «tan pronto se reciban las transferencias» y confía en que la Administración «dé cumplimiento a este compromiso en estos momentos tan difíciles para todos».
Algunos colegios, de todas formas, ya habían tomado medidas previas y el de Sevilla, por ejemplo, adelantó el 50 % de esa prestación para ayudar a sus letrados, cuya actividad ha sido considerada esencial por el Gobierno desde que comenzó la crisis del coronavirus.
A lo largo de 2019, la Junta ha abonado más de 49 millones de euros por este servicio que prestan más de 10.000 profesionales y del que se benefician anualmente más de 300.000 personas.
Del total pagado por los servicios del cuarto trimestre de este año en nuestra comunidad, 11,5 millones de euros se destinan a sufragar la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores reciben algo más de un millón.
Los profesionales de la abogacía recibirán 8,7 millones por el turno de oficio, 2,1 por el turno de guardia y 732.000 euros por los gastos de funcionamiento del colegio.
A los procuradores les corresponden casi 993.000 por el turno de oficio y 67.569 euros por los gastos del colegio.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer en Mijas por abusar sexualmente de una niña de 14 años en plena calle
-
El juzgado envía a prisión al marroquí detenido por prender fuego a una iglesia en Albuñol
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Detenido un pirómano de 72 años en Málaga: prendió maleza con un mechero para mirar fijamente las llamas
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
Últimas noticias
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV
-
Incendios en España hoy, en directo | Avance del fuego en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
Pánico el avance del huracán Erin: así va a afectar a España según los expertos