Los abogados andaluces aplauden la decisión de la Junta de consignar 12,6 millones para letrados
Los abogados andaluces valoran muy positivamente la decisión de la Junta de Andalucía de consignar 12,6 millones de euros para abonar a letrados y procuradores la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondiente al cuarto trimestre de 2019.
La Consejería de Justicia informó este viernes de que los distintos colegios recibirán el dinero la próxima semana y recalcó que se adelanta así al plazo estimado por su titular, Juan Marín, quien situó el 15 de abril como fecha tope para pagar estas certificaciones.
En una circular a la que ha tenido acceso Efe, el Cadeca recuerda que ha efectuado «continuas gestiones» con la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación para conseguir «el urgente pago» de los turnos de oficio y las guardias de asistencia al detenido y que ayer recibió de la Junta el «compromiso de su liquidación en los primeros días de la próxima semana».
El Consejo también destaca que sus servicios están «plenamente operativos» para hacer efectivos los pagos «tan pronto se reciban las transferencias» y confía en que la Administración «dé cumplimiento a este compromiso en estos momentos tan difíciles para todos».
Algunos colegios, de todas formas, ya habían tomado medidas previas y el de Sevilla, por ejemplo, adelantó el 50 % de esa prestación para ayudar a sus letrados, cuya actividad ha sido considerada esencial por el Gobierno desde que comenzó la crisis del coronavirus.
A lo largo de 2019, la Junta ha abonado más de 49 millones de euros por este servicio que prestan más de 10.000 profesionales y del que se benefician anualmente más de 300.000 personas.
Del total pagado por los servicios del cuarto trimestre de este año en nuestra comunidad, 11,5 millones de euros se destinan a sufragar la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores reciben algo más de un millón.
Los profesionales de la abogacía recibirán 8,7 millones por el turno de oficio, 2,1 por el turno de guardia y 732.000 euros por los gastos de funcionamiento del colegio.
A los procuradores les corresponden casi 993.000 por el turno de oficio y 67.569 euros por los gastos del colegio.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión