El abandono del PSOE a la Policía de Sevilla dejó sin controles de alcoholemia la Feria de Abril
Durísimo comunicado del sindicato de la Policía de Sevilla contra el socialista Muñoz: «Pasamos miserias»
La Policía de Sevilla se harta de un alto cargo del PSOE: «Aparca donde quiere, ¡nos deja sin sitio!»
El sindicato CSIF en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado que, durante la pasada Feria de Abril, la falta de efectivos y medios de la Policía Local provocó que no se pudieran realizar controles de alcoholemia preventivos. Según ha señalado Santiago Raposo, delegado de la Policía Local de Sevilla, con este preocupante hecho se ha evidenciado «esta permanente falta de efectivos que padecemos». La situación de abandono en la que el alcalde de la capital hispalense, el socialista Antonio Muñoz, tiene sumida a la Policía sevillana cada vez acarrea más problemas de este tipo y, lo peor de todo, según denuncian desde CSIF, es que no hay visos de mejora.
La Unidad de Intervención Nocturna (UIN) es precisamente uno de los grupos más afectados por esta merma de personal, tal como ocurre con unidades como la Inspección de Guardia, Unidad de Atestados y Grupo Diana, este último encargado de la atención a víctimas de violencia de género. “Ninguna de estas unidades cuenta con el refuerzo que prometió recientemente el alcalde de Sevilla”, afirma Santiago Raposo.
Turnos «voluntarios» de 16 horas
La falta de personal ha provocado que algunos agentes hayan realizado, voluntariamente, turnos de 16 horas para cubrir las carencias crónicas de la plantilla. Respecto a la falta de medios, cabe destacar que los turnos de policía salientes “tenían que terminar antes sus servicios, con el fin de ceder los coches patrulla al turno entrante, ya que no ha habido vehículos suficientes”. Al haber un solo vehículo para cargar mercancías, las intervenciones para el desmantelamiento de puntos de venta ilegal no eran posibles sin desmantelar, previamente, servicios activos.
El refuerzo de los puntos de tráfico en el Real y los servicios ordinarios en toda la ciudad acapararon los efectivos disponibles. Una media de diez coches patrullas estuvieron operativos por las noches durante la Feria y otros cuatro vehículos se encargaron del refuerzo del tráfico.
Las carencias abarcan incluso los materiales más básicos para el desempeño de la actividad policial. Es el caso de las taquillas de los agentes: “Tres efectivos hemos tenido que utilizar una misma taquilla y hacernos nosotros copias de las llaves, porque ni eso nos han dado”.
Impagos a la plantilla
Por otra parte, el Ayuntamiento sigue adeudando, a toda la plantilla, los servicios realizados en el pasado Plan de Navidad. E incluso, a una parte del total de efectivos, se le deben horas extras realizadas en 2020 con motivo de la pandemia.
CSIF realiza esta reivindicación en defensa de los derechos de la Policía Local y para poner en valor, una vez más, la profesionalidad de los agentes, cuyo esfuerzo ha permitido cumplir la planificación de seguridad y hacer posible que la Feria de Abril haya transcurrido sin incidentes relevantes.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito