El 3 de diciembre acaba la primera fase de las obras del Hospital Militar de Sevilla
El Hospital Militar de Sevilla ha estado abandonado durante casi 15 años

Esta semana, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha comunicado que el próximo 3 de diciembre terminarán las obras de reforma del Hospital Militar de Sevilla. Ha visitado el centro junto al consejero de Salud, Jesús Aguirre y otros altos cargos de SAS.
Durante la visita, Moreno ha hablado del abandono al que ha estado sometido la infraestructura durante los últimos 15 años. A medida que ha ido pasando el tiempo, el Hospital de ha ido deteriorando de manera progresiva.
Ahora vuelve a «cobrar utilidad» gracias a las obras de reforma que se están llevando a cabo. La finalización de la primera fase tendrá lugar a principios del mes de diciembre. A partir de esa fecha, sólo habrá que montar el equipamiento interior del Hospital Militar de Sevilla para que todo esté listo.
Juanma Moreno ha destacado que gracias a esta inversión se recupera y moderniza una instalación tan importante para Sevilla, y Andalucía en su conjunto. El Hospital Militar llevaba cerrado 15 años, durante los cuales ha estado completamente abandonado al vandalismo. Durante las obras de reforma, incluso han tenido que recomponer las tuberías ya que el metálico había sido arrancado.
Obras de infraestructuras sanitarias en Andalucía
Durante su visita al centro, el presidente andaluz también ha hablado de otros proyectos que se están llevando a cabo en la comunidad en el ámbito sanitario. Muchos de ellos finalizarán en los próximos dos o tres meses.
Una de las obras más importantes es la reforma y ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Málaga. Además, en el Hospital Infanta Elena de Huelva se está adaptando una zona de la segunda planta para atender casos de Covid.
El 60% de las obras planificadas ya se han comenzado, y las precisiones indican que finalizarán en 2020. Esto supone un gran esfuerzo tanto económico como de análisis y planificación por parte de los responsables sanitarios.
Temas:
- Sevilla