La UE acusa a Facebook, Twitter y Google de no hacer «lo suficiente» contra la desinformación
La Comisión Europea urgió este jueves a Twitter, Facebook y Google a realizar "más progresos" contra la desinformación de cara a las elecciones europeas de mayo, lamentando que las compañías estadounidenses no hicieron en enero lo suficiente.
A semanas de las elecciones europeas, la Unión Europea (UE) convirtió en una prioridad la lucha contra la desinformación y, en enero, anunció que presentará un informe mensual hasta los comicios de las acciones de estas compañías que firmaron su «Código de Conducta».
«Hay un margen de mejora para todos los firmantes», aseguraron en una declaración conjunta los comisarios de Mercado Único Digital, Andrus Ansip, de Unión para la Seguridad, Julian King, y de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel.
Para estos responsables, «las plataformas no proporcionaron suficientes detalles que demuestren que las nuevas políticas y herramientas se están aplicando de manera oportuna y con recursos suficientes en todos los países de la UE».
Por ello, los tres comisarios «urgen a Facebook, Google y Twitter a hacer más en todos los Estados miembros para ayudar a garantizar la integridad de las elecciones al Parlamento», previstas del 23 al 26 de mayo.
La Comisión lamenta que Facebook no informara sobre los resultados de las medidas tomadas en enero sobre el control de la publicidad política ni sobre el número de cuentas falsas eliminadas por actividades maliciosas contra la UE.
Twitter, por su parte, habría pospuesto a febrero sus medidas sobre la transparencia de los anuncios políticos, mientras que los datos facilitados por Google no aclaran en qué medida se tomaron medidas para abordar la desinformación, según el ejecutivo.
El ejecutivo comunitario les instó de nuevo a reforzar su cooperación con los verificadores de hechos (‘fact-checkers’) y con la comunidad de investigadores europeos para detectar campañas de desinformación y volver más visibles los contenidos verificados.
La UE, que enfrenta el divorcio con el Reino Unido en base a un referéndum de 2016 que podría haber sido objeto de una campaña de desinformación, prevé medidas vinculantes en caso de resultados insuficientes de estas empresas.
Lo último en Actualidad
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025