‘Equipo de investigación’ recuerda «la historia de un secuestro» muy mediático
‘Equipo de investigación’ localiza hoy al único español en la lista de los más buscados del FBI
‘Equipo de investigación’ emite hoy el reportaje sobre ‘El crimen de la cabeza’
‘Equipo de investigación’ destapa hoy la peor pesadilla de todos los españoles
Después de la tensa entrevista con Alejandro Cao de Benós la semana pasada, Equipo de investigación regresa esta noche para buscar las claves de uno de los secuestros más mediáticos de nuestro país. Gloria Serra se adentra en él esta noche a partir de las 22:15 h.
Para los más jóvenes seguro que será un nombre desconocido, pero en los años 90 Mari Àngels Feliú, la farmacéutica de Olot, se hizo famosa por un motivo que nunca hubiera querido. Sufrió el secuestro, no terrorista, más largo de la historia en España.
Equipo de investigación quiere descubrir los detalles poco recordados cuando se cumplen 30 años de este suceso. Mari Àngels pasó 492 días encerrada en un zulo al que las autoridades nunca pudieran llegar, por lo que se la llegó a dar por muerta.
Su repentina aparición quedaron muchas preguntas en el aire y los errores en la investigación salieron a la luz. Cinco años pasaron hasta que los autores de este secuestro fueron localizados. Para sorpresa de todos, eran vecinos de la víctima y dos de ellos eran policías.
Los reporteros del programa también hablarán con los agentes de la guardia civil que investigaron, el juez que lo tuvo que llevar e incluso el médico que trató a la secuestrada una vez volvió a la libertad. Todos ellos tratarán de dar detalles a este reportaje titulado Historia de un secuestro.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Al descubierto la mentira de la izquierda: Armengol legalizó 90.000 alquileres turísticos en Baleares
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los OK KO del miércoles, 14 de mayo de 2025