Los 10 platos más típicos de la gastronomía española
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
España es uno de los países del mundo en los que mejor se come. Y no lo decimos sólo nosotros. Año tras año millones de turistas vienen a nuestro país con el propósito de degustar los platos más típicos y sabrosos de la gastronomía española. Porque eso de comerse una paella valenciana, una fabada asturiana, un cocido madrileño o un gazpacho andaluz es un lujo para muchos extranjeros… ¡y también para nosotros!
En el blog de Viajes de OK Diario también sentimos pasión por nuestra gastronomía y nos hemos propuesto elegir los diez platos más característicos de España. Como sabemos que reducir la lista únicamente a diez sería montar un debate que da para varios días, hemos decidido acudir a Turespaña, responsable del marketing de España como destino de viajes en el mundo. O lo que es lo mismo, al organismo encargado de ‘vender’ la Marca España en el extranjero. ¿Y cuáles son los diez platos de nuestra gastronomía que destaca como más típicos? Los siguientes:
-
Cocido madrileño
Un cocido bien calentito es un placer al alcance de todos. Aunque hay varias modalidades de cocido, el conocido como madrileño tiene una forma tradicional a la hora de comerlo. Se empieza por una sabrosa sopa con fideos, luego garbanzos y verduras para acabar con carnes y embutidos. ¡Qué bien sienta sobre todo en invierno!
-
Gazpacho
Es una sopa fría tradicional que se puede encontrar en diferentes regiones de España como Extremadura, Andalucía o Castilla-La Mancha. El más popular es el andaluz, que se elabora, entre otros ingredientes con tomates, pimientos y ajo (todo picado). Además de ser sano (es un ejemplo de nuestra dieta mediterránea), está riquísimo.
-
Pulpo a feira, sochangre, ajillo, salpicón
No podía faltar en esta lista una de las recetas más típicas de Galicia. Dicen los entendidos que se debe servir en un plato de madera y echar por encima un buen puñado de sal gruesa, pimentón (picante para los más atrevidos) y aceite de oliva. No hay fiesta de Galicia que se precie que no cuente con él.
-
Fabada
Seguimos en el norte de España, aunque en esta ocasión en Asturias. ¿A quién no le apetece después de una larga mañana de turismo sentarse a mesa puesta y comer un buen plato compuesto por fabes (judías) que se cuecen junto con carnes como morcilla, chorizo, panceta y lacón? Seguro que así repones energías.
-
Paella:
Hay una gran variedad de versiones, aunque muchos dicen que la paella valenciana auténtica se elabora con arroz valenciano, pollo, conejo, caracoles, garrafó (alubias blancas), tabella (judías de grano tierno), ferradura (judías verdes), ajo, tomate, pimentón, aceite, sal y azafrán. Un consejo: nada como saborearla recién hecha en una terraza a orillas del mar Mediterráneo.
-
Tortilla de patatas
Puede considerarse el plato típico español por excelencia y encontrarás dos bandos enfrentados entre quienes defienden que la auténtica se hace sin cebolla y los que aseguran que este ingrediente es fundamental para una buena tortilla. Sin entrar en polémicas, lo que seguro que lleva es huevos y patatas. Existen muchos bares en España cuyo plato estrella es precisamente este. La verdad es que está buenísima y que te aconsejamos probarla
-
Bacalao al pil-pil
El pescado del País Vasco es excepcional y por ello abundan las recetas que lo llevan, como sucede con esta de bacalao. Gracias a los jugos del pescado y a la pericia del cocinero se consigue una salsa gelatinosa buenísima. Además de pedirlo en un restaurante, también te puedes animar a prepararlo en algún taller de cocina tradicional de los que se organizan en esta zona de España
-
Cordero asado
Típico de la gastronomía de Castilla y León, lo tradicional es asar un cordero lechal (lechazo) en un horno de leña troceado en una cazuela de barro. El tono acaramelado que obtiene hace que esté para comérselo. En algunos lugares de Castilla y León se sustituye el cordero por el cochinillo y se cocina de la misma manera. Ambos son toda una institución de la gastronomía de esta zona. ¡No te vayas sin probarlos!
-
Churros
Es popular tomarlos para desayunar o para merendar y, por supuesto, acompañados de un chocolate caliente o espolvoreados con azúcar glas. También puedes encontrar puestos en la calle que los venden recién hechos
-
Tarta de Santiago
Un dulce y delicioso bizcocho con sabor a almendras y decorado con la cruz de Santiago. Así es el producto estrella de la repostería de Galicia y un clásico en la maleta de los peregrinos que completan el Camino de Santiago. Un truco para reconocer la buena tarta de Santiago: es realmente esponjosa
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga