Todo lo que necesitas saber sobre la nueva pirámide hallada en Egipto
La cultura egipcia puede definirse como una de las más importantes de la historia de la humanidad. Pirámides, jeroglíficos, inventos extraordinarios y arte, mucho arte. Egipto, la cuna de los descubrimientos arqueológicos, ese territorio que puede sorprendernos cada día con un interesante hallazgo que ponga toda la comunidad científica «patas arriba». Pues sí, la tierra de los faraones vuelve a estar de actualidad gracias al descubrimiento de una nueva pirámide al sur de El Cairo.
Egipto, tierra de tesoros
El territorio egipcio se enmarca como uno de los destinos más especiales para toda aquella persona que sea amante de la arqueología. Algo que queda demostrado una vez tras otra, por muchos años que pasen. Esa es la idea con la que comenzaron la expedición el grupo de arqueólogos que ha descubierto uno de los hallazgos más importantes de los últimos años. Se trata de una peculiar pirámide de la dinastía XIII faraónica (1795-1650 a. C.) que ha sido desenterrada al sur de El Cairo, en concreto, en la necrópolis de Dahshur.
Según el Departamento de Antigüedades egipcio, este novedoso descubrimiento arqueológico está relacionado con la IV dinastía, muy relacionada con el rey Seneferu que gobernó Egipto entre los años 2613-2494 a.C. Por el momento, la sección que ha sido desenterrada se encuentra en perfecto estado de conservación a pesar del largo paso de los años, según han señalado Alaa al Shahat, jefe de la administración central de Güiza y El Cairo.
La belleza está en el interior
En la parte externa, este segmento de pirámide no denota unos rasgos demasiado bellos. Sin embargo se espera que la parte interna de este peculiar mausoleo esté cubierta de tesoros y hallazgos impresionantes. Hasta ahora, las investigaciones indican que la zona interior se basa en un corredor que desciende hasta el fondo de la pirámide donde poder encontrar un enorme habitáculo en la parte oeste.
Además, el Director General de Necrópolis de Dahshur, Adel Okasha, ha señalado que se han hallado 10 líneas de jeroglíficos tallados sobre un enorme bloque de alabastro blanco que están siendo traducidos para su posterior interpretación. Desde la comunidad arqueológica definen este descubrimiento como uno de los hallazgos más prometedores de los últimos años, un lugar más para visitar y quedar asombrado con la cultura egipcia.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
-
La palabra que jamás debes pronunciar si estás de crucero: «Silencio sepulcral»
-
Ni Altamira ni Atapuerca: la joya prehistórica española que ya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
-
Ni Guadalupe ni Sigüenza: este pueblo es una joya medieval española que quedó intacta desde el siglo XII
-
Esta joya medieval es la fortaleza árabe más infravalorada de España, y su patio se expone en Nueva York
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Intervienen pistolas airsoft y artículos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal en la feria de Campos