La Costa Brava esconde una de las rutas más escénicas de toda España: mínimo necesitarás dos días
Un coqueto pueblo medieval esconde una gran ruta senderista en Barcelona: no llega a 250 habitantes
El increíble pueblo ‘sagrado’ de Navarra para los senderistas del Camino de Santiago: sólo tiene 20 habitantes
Este pueblo tiene el parque natural más pequeño de Andalucía, y una ruta senderista ideal para familias
Mejor que Alsacia: el pueblo medieval a 55 minutos de Madrid que hay que visitar sí o sí en Navidad
Parece Pompeya y fue devastada por dos terremotos, pero está en España y sus ruinas se pueden visitar gratis
Si te encanta caminar y buscar nuevos retos, esta ruta de senderismo de Cataluña es ideal para ti. Este camino bordea el litoral catalán a través del famoso sendero del Mediterráneo GR-92. El itinerario del que hablaremos discurre por varios tramos del bello Camino de Ronda. Se trata de la ruta desde Palamós hasta Begur. La prestigiosa revista Traveler la ha incluido en su lista de rutas de España que tienes que hacer una vez en la vida.
La ruta de senderismo ideal en la Costa Brava
Girona cuenta con una costa mágica. A una hora y media en coche desde Barcelona se encuentra el inicio de esta ruta desde Palamós a Begur que recorre la Costa Brava. Este camino tiene unos 22 kilómetros y es aconsejable realizarlo en dos jornadas si no eres un excursionista experimentado.
Etapa 1 del sendero: Palamós – Calella de Palafrugell
El comienzo de la primera etapa se sitúa en el centro de Palamós. Rápidamente encontrarás las marcas del GR-92 blancas y rojas. La ruta discurre por un sendero suave ideal para disfrutar de la naturaleza. Tiene una longitud de unos 10 kilómetros en los que verás el mirador de Cap Gros y varias calas de agua turquesa como S’Alguer, Canyers y Golfet. Tras esta última cala continúa el GR-92 por una serie de pasillos y túneles hasta llegar al pueblo de Calella de Palafrugell. Este recorrido tiene dificultad moderada y tiene una duración estimada de 3 horas y media.
Etapa 2 de la ruta: Calella de Palafrugell – Begur
Esta etapa sale de Calella de Palafrugell y se dirige hacia Llafranc desde la playa de Canadell. Es un tramo corto (de unos 15 minutos y 1,5 kilómetros) con un sendero muy ancho y bien señalizado. En Llafranc puedes ver el Faro de San Sebastián, situado a unos 170 metros sobre el nivel del mar.
A unos 5 kilómetros de LLafranc está Tamariu, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Llegarás hasta este municipio de pescadores por otro camino fácil en el que puedes disfrutar del salto de Romaboira, un mirador sobre un acantilado a unos 160 metros de altura. Tras una bajada algo compleja, pondrás rumbo hacia Cala Pedrosa, una cala de piedras virgen a la que sólo es posible acceder caminando.
Tras salir de Tamariu te adentrarás en un camino boscoso hasta llegar a la playa de Aiguablava. Finalmente, tras más unos 4,5 kilómetros llegarás a Begur. Esta etapa tiene unos 11,5 kilómetros en total.
Esta ruta de senderismo en Cataluña recorre un tramo del Camino de Ronda. El sendero está muy bien conservado y te deja bonitas estampas de un paisaje mediterráneo de ensueño. Esta región cuenta con innumerables rutas.
Lo último en Viajes
-
Mejor que Alsacia: el pueblo medieval a 55 minutos de Madrid que hay que visitar sí o sí en Navidad
-
Ya es oficial: el primer pueblo de Canarias reconocido entre los mejores destinos turísticos de 2025, según la ONU
-
Parece Pompeya y fue devastada por dos terremotos, pero está en España y sus ruinas se pueden visitar gratis
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para ir un fin de semana en otoño
-
Ni Vigo ni Guadalupe: el pueblo amurallado que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
Últimas noticias
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
13 de julio de 2021: el día más feliz de Paqui y Santos Cerdán