En 1971 era una de las iglesias más feas de España: hoy decenas de arquitectos acuden a verla
La nave gótica más ancha del mundo mide 23 metros y es de una catedral española
En 1967 era una iglesia extraña e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido
Era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy es casi un hito arquitectónico
En los últimos años, un edificio religioso ha despertado la curiosidad de arquitectos, historiadores y amantes del diseño contemporáneo. Este templo, situado en una pequeña localidad costera de La Coruña, era tachado de «feo» por su estética.
Ahora, se ha convertido en un punto de peregrinación para profesionales de la arquitectura moderna. ¿Quieres saber cuál es?
De la polémica al prestigio: la iglesia de Santa Cruz que se convirtió en referente arquitectónico
La iglesia nueva de Santa Cruz, en Oleiros (La Coruña), fue diseñada por el arquitecto Miguel Fisac, una de las figuras más influyentes de la arquitectura española del siglo XX.
Según recoge La Opinión de A Coruña, el proyecto se inició en 1966 por iniciativa del párroco Manuel García Calviño y con la ayuda del albañil local Julio Mañanas González, que levantó gran parte de la estructura prácticamente en solitario.
El templo se inauguró el 10 de julio de 1971, marcando un antes y un después en la arquitectura religiosa gallega. A diferencia de los modelos neogóticos o románicos predominantes, Fisac apostó por un estilo neoexpresionista organicista, visible en las formas curvas y en el uso del hormigón armado como material protagonista.
Desde fuera, el edificio puede parecer una capilla modesta. Sin embargo, al acceder a su interior, el visitante se encuentra con un espacio monumental que recuerda a una catedral esculpida en piedra gris.
El arquitecto Fernando Agrasar describió el conjunto como «una concha de un gigantesco bivalvo de hormigón», aludiendo a su semejanza con la venera del peregrino, símbolo del Camino de Santiago.
Cómo el Concilio Vaticano II inspiró el diseño innovador del templo de Santa Cruz en Oleiros
La concepción del templo responde directamente a las reformas litúrgicas impulsadas tras el Concilio Vaticano II (1962-1965), que buscaban un espacio más participativo y accesible para los fieles.
Tal como detalla el blog de Santa Eulalia de Lians, Fisac proyectó una planta semicircular que orienta a la comunidad hacia el altar, eliminando barreras visuales y simbólicas.
Luz, color y espacio: la arquitectura que transforma la experiencia del culto en esta iglesia
La luz adquiere un papel central en esta arquitectura. El baptisterio se ilumina con una claridad blanca procedente del techo, la nave se tiñe de un tono azulado que genera serenidad, y el presbiterio se baña con reflejos dorados.
En la capilla del Santísimo, la iluminación se transforma en un rojo intenso, casi dramático, que refuerza el sentido espiritual del espacio.
No obstante, no todo fue acierto técnico. Según documenta La Opinión de A Coruña, el propio párroco solicitó una acústica impecable, pero los estudios posteriores concluyeron que el templo tiene una deficiencia sonora de hasta el 95%, una imperfección que nunca llegó a corregirse.
Medio siglo de historia: la iglesia que sigue atrayendo a arquitectos y visitantes
Más de medio siglo después, la iglesia de Santa Cruz continúa en uso y mantiene su carácter innovador. Fue seleccionada por el Colegio de Arquitectos de Galicia en 2004 durante la conmemoración del Día Mundial de la Arquitectura, consolidando su estatus como obra maestra del siglo XX.
Hoy, decenas de arquitectos, estudiantes y curiosos visitan Oleiros para contemplar esta iglesia, una construcción que pasó de ser «una de las más feas de España» a ser reconocida como un icono del patrimonio arquitectónico moderno.
Lo último en Viajes
-
En 1971 era una de las iglesias más feas de España: hoy decenas de arquitectos acuden a verla
-
La desconocida provincia española que la CNN recomienda porque «sus habitantes no están hartos de los turistas»
-
Una joya desconocida para turistas: La insólita isla española a la que puedes llegar andando (si te das mucha prisa)
-
Ni Maldivas ni Islas Seychelles: este destino es igual de bonito, no está masificado y hablan en español
-
Adiós estrés: estas termas gratuitas son el plan de relax perfecto para el fin de semana
Últimas noticias
-
Alejandro Sanz actuará en el estadio de Son Moix el 17 de junio y las entradas salen este viernes a la venta
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
La Policía irrumpe en Son Banya en una nueva redada y detiene a cinco narcos
-
El Consell de Mallorca restaura el camino que conecta el idílico pueblo de Deià con su costa
-
La Policía no multará a los coches mal aparcados en el carril de acceso al aeropuerto de Palma