¿Ha terminado la dirección en conjunto para los hermanos Coen?
10 remakes que superaron con creces a las películas originales
Primera imagen de “La tragedia de Macbeth” de Joel Coen
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
Frances Mcdormand gana el premio a mejor actriz en los Oscar 2021
Joel y Ethan Coen son, seguramente los hermanos cineastas más conocidos del séptimo arte. Tanto por su estilo para dirigir como por sus grandes guiones, este dúo ha sido galardonado con los premios más importantes de la industria cinematográfica. Ambos ganaron el Oscar a Mejor guion original por Fargo en 1996 y a Mejor guion adaptando la novela de Cormac McCarthy, No es país para viejos. Título por el que también lograrían la estatuilla a la mejor película en el 2007. Aparte de acumular otras siete nominaciones más entre ambos a los premios americanos más relevantes, también poseen La Palma de Oro del Festival de Cannes gracias a Barton Fink. Fieles a la temporada de premios, el último evento más importante del año, El Festival de Cine de Nueva York abrirá con La tragedia de Macbeth. Un film que Joel Coen ha escrito y dirigido sin su inseparable hermano Ethan, pero ¿por qué ya no parece que los hermanos Coen ya no dirigirán más películas juntos?
En el podcast Score, el compositor musical que ha acompañado a los dos directores durante la gran parte de su filmografía ha asegurado que “todo es amistoso”. Por estas declaraciones del músico compañero de ambos y amigo parece que los hermanos no han reñido, sino que solo uno de los dos quería hacer esta shakesperiana historia. Ethan no se involucró en La tragedia de Macbeth “por la sencilla razón de que no quería hacer una película”. El hermano menor del dúo ya le dijo a los Angeles Times en el 2019 que estaba “dando un descanso a las películas”, involucrándose en mayor medida, en otros proyectos como la dirección teatral.
Burwell también mencionó que existen muchos guiones que están guardados (algunos geniales) y que estaría bien que los hermanos Coen volviesen a eso de dirigir y de escribir proyectos, pero como remarca el compositor, la industria es cambiante y este “es un negocio impredecible”. Lo que sí que es seguro es que los dos tienen proyectos por separados por atender y que no se sabe muy bien si en un futuro tendrán ganas de continuar con la dirección conjunta: “Ethan parece muy feliz haciendo lo que está haciendo, y no estoy seguro de que hará Joel después de esto (La tragedia de Macbeth)”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las películas españolas más taquilleras y le quedan pocas horas para despedirse de Netflix
-
La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix
-
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
-
Fue uno de los mejores dramas del 2023 y hoy ha llegado a HBO Max: no se olvida fácilmente
Últimas noticias
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado definitivo de ayer, domingo 27 de abril?
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones