Premios Emmy 2018: ‘La casa de papel’ gana el Emmy Internacional al mejor drama
5 mejores películas de miedo de Prime Video para ver en Halloween
Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: "No se ha preparado las cosas"
‘La casa de papel’ se ha convertido en la primera serie española en ganar un Emmy Internacional en la gala celebrada anoche en Nueva York. La serie original de Atresmedia ha conseguido el galardón en la categoría de Mejor Drama.
El Emmy no es el primer reconocimiento que consigue ‘La casa de papel’. La serie de Atresmedia, que fue alabada por la crítica y el público desde su estreno, ya había recibido los premios de Mejor Serie Española y Premio Especial del Público en el Festival Internacional de Luchón (Francia), Mejor Ficción Nacional y Mejor Dirección en el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), el Premio Iris a Mejor Guion, el premio Fotogramas de Plata como Mejor Serie Española o el premio del Festival MiM Series a la Mejor Dirección.
La ficción de Antena 3 se ha impuesto a sus rivales en la categoría de Mejor Drama en la ceremonia de los Premios Emmy 2018 llevada a cabo esta madrugada en Nueva York en la que competían, en las diferentes categorías, 44 producciones de 20 países diferentes..
Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia, y Álex Pina, creador de la serie y productor ejecutivo de Vancouver Media, han sido los encargados de subir al escenario para recoger el galardón.
Javier Bardají, director general de Atresmedia Televisión, ha valorado el hito histórico conseguido por la compañía con esta serie: «Este es un reconocimiento que demuestra el acierto de Atresmedia en su estrategia de Ficción. Los Emmy han premiado a una serie nacida en Atresmedia, cuyo éxito de crítica y público en su emisión en Antena 3 atrajo las miradas de los principales operadores internacionales».
Bardají ha explicado la importancia de esta serie para la compañía que la gestó: «Para Atresmedia, ‘La casa de papel’ es el máximo exponente de nuestra estrategia en ficción: una serie de calidad, de prestigio, respetuosa con los creadores, exportable y capaz de rentabilizarse al máximo».
Convertida en un fenómeno de masas en diferentes países de América, Asia o Europa, ‘La casa de papel’ ha alcanzado el hito de la serie de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix. Este récord evidencia de manera notable el rotundo éxito de la serie de Atresmedia fuera de España.
Lo último en Televisión, cine y series
- 
                            
                                5 mejores películas de miedo de Prime Video para ver en Halloween 
- 
                            
                                Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: «No se ha preparado las cosas» 
- 
                            
                                Telecinco presenta ‘Gran Hermano 20’ por todo lo alto: primer concursante confirmado y una casa nueva 
- 
                            
                                Lío de secuelas con ‘Road House’: Doug Liman quiere rodar su propia continuación sin Amazon 
- 
                            
                                Si no la has visto ya estás tardando, es la mejor película de terror de la historia pero te aviso que causó problemas en su día 
Últimas noticias
- 
                        
                            Ordenadores con ruedas: el coche genera ya 25 GB de datos por hora para ser más seguro y sostenible 
- 
                        
                            Los árboles podrían evitar millones de muertes por calor extremo a nivel mundial 
- 
                        
                            Madrid tendrá su película dirigida por Woody Allen, que la rodará en la capital 
- 
                        
                            Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos 
- 
                        
                            Mallorca y Atlético Baleares, únicos supervivientes en la Copa