Películas sobre la bomba atómica para ver después de ‘Oppenheimer’
Así es estéticamente ‘Oppenheimer’ según su director Christopher Nolan
La guerra por el IMAX: ‘Oppenheimer’ vs. ‘Misión Imposible: Sentencia mortal’
Christopher Nolan ha usado a científicos reales como extras en ‘Oppenheimer’
Las mejores frases de Robert Oppenheimer
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
Vuelve 'Predator' y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
Esta semana se ha estrenado Oppenheimer, la esperada película del cineasta Christopher Nolan que llega para ponerle las cosas difíciles en la cartelera a sus principales rivales; Barbie y Misión Imposible: Sentencia mortal. La historia versa sobre el libro ganador del pullitzer escrito por Kai Bird y Martin J. Sherwin y narra, el desarrollo y creación de la bomba atómica que más tarde arrasaría las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki. Centrándose en la figura del físico que da nombre al filme, Oppenheimer no es la única película que ha explorado el desarrollo de uno de los actos más horribles que ha cometido la humanidad y de sus consecuencias. Repasamos algunas de las más relevantes que se han producido en la historia del séptimo arte:
‘Hiroshima Mon Amour’ (1959)
La nouvelle vague francesa también exploró los conflictos y las consecuencias de la creación de Oppenheimer y compañía. El cineasta Alain Resnais nos cuenta bajo su mirada, un drama romántico en el que una joven actriz francesa, después de rodar una película en Hiroshima, pasa su última noche de hotel junto a un japonés. Siendo dos desconocidos, ambos tendrán intensas conversaciones retrospectivas sobre su pasado y en sentido metafórico, sobre la catástrofe nuclear.
‘Hiroshima’ (1983)
Si, la experiencia y los recuerdos de lo sucedido en las dos regiones niponas también tuvieron una representación en el terreno del anime. Basado en el manga Hadashi no Gen, en Hiroshima conocemos a Gen Nkazawa, un joven estudiante japonés que sobrevive al bombardeo atómico. En tiempos de desesperación, deberá sobrevivir sin por ello, perder la fe en la humanidad.
‘Creadores de sombras’ (1989)
En esta ocasión, Roland Joffé se centró en el proyecto Manhattan, donde una serie de experimentos militares permitieron construir la primera bomba atómica de la historia, antes de que lo hiciesen los alemanes. El encargado de supervisar a estos prestigiosos científicos fue el general Leslie Groves, al que da vida Paul Newman.
‘Day One’ (1989)
No podíamos dejarnos el plano del documental. A finales de los ochenta, el mismo año que se estrenó el filme de Newman, la CBS emitió su propio drama documental sobre la catástrofe. Aquí, el metraje se centra en cómo el gobierno de los Estados Unidos persuadió al físico húngaro Leo Szilard para unirse al proyecto Manhattan, siendo muy complicada su relación con Oppenheimer.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga