Películas autobiográficas: Los directores te cuentan su vida
Los 8 mejores directores de cine de la historia
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
Los directores más tiranos en el set de rodaje
Dirigiendo a dúo: Las duplas de directores más famosas
En una industria dominada casi por completo por las franquicias y por los universos cinematográficos, la posición del director como autor en las producciones se ha ido debilitando. Todo debe obedecer a una tendencia y en lo comercial, las pocas incursiones que se salgan de la norma no suelen tener un justo redito económico. Por eso, no es de extrañar que en este periodo de tiempo, hayan sido varias, las grandes figuras implicadas que se han lanzado desde la silla de director a contar su propia infancia y crecimiento personal, normalmente anclada a un metalenguaje cinéfilo. El último caso lo ha protagonizado Steven Spielberg, quien en noviembre estrenará The Fabelmans, la historia de cómo influyó la cinematografía en su vida para crear obras que hoy, todos recordamos. Estos son algunos ejemplos de películas autobiográficas:
‘Fellini, ocho y medio’
Vale sí, Fellini, ocho y medio es más una oda más al cine y un homenaje al surrealismo que una historia que cuente la vida de su director. Sin embargo, sí que cuenta una de esas primeras películas en las que el protagonista, Marcello Mastronianni, actúa como un alter ego total del director Federico Fellini. En plena crisis creativa, el cineasta deberá rememorar los hechos más importantes de su vida y recordar a todas las mujeres a las que ha amado.
‘Roma’
Marcó un poco esta nueva tendencia de películas que tratan de la vida de sus directores. Con Roma, Alfonso Cuarón regresó al barrio burgués de México homónimo en el que se crio. Ofreciendo una sentida carta de amor a la asistenta de la limpieza que trabajaba en su casa cuando era un niño.
‘Fue la mano de Dios’
El año pasado, tanto Fue la mano de Dios como Belfast, representaron a este tipo de películas autobiográficas en la Alfombra Roja. La segunda fue la apuesta en blanco y negro de Kenneth Branagh y la primera, la adolescencia de Paolo Sorrentino en Nápoles, marcada por la llegada a la ciudad de Diego Armando Maradona y una por una grave tragedia personal.
‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’
Linklater regresó al estilo rotoscopiado 16 años después de A Scanner Darkly. Esta aventura de la era espacial está ambientada en el contexto de finales de los 60, momento de la infancia de Linklater.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Las 5 mejores películas de Val Kilmer: la eterna leyenda del cine de los 90
-
Es la película del mundo de los videojuegos más esperada: Nintendo ya ha fijado su fecha de estreno
-
Karla Sofía Gascón se rinde ante Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Eres un profesional como la copa de un pino»
-
Casi 2 horas de drama adictivo: la película que ganó 10 Goya y que arrasa en Netflix
-
La CinemaCon presenta a los cuatro de Liverpool: estos son los actores que darán vida a Los Beatles
Últimas noticias
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
-
El jefe técnico de la emergencia en la DANA exculpa a Mazón: «No es el responsable del plan»
-
La Liga baja el límite salarial al Barcelona por los ‘palcos vip’: «No tiene ‘fair play’ para inscribir a Olmo»
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España