La película de Netflix que ha sido lo más visto esta semana
La comedia que llega a Netflix y promete ser la película más vista de la plataforma
Las mejores películas que llegan a Netflix este diciembre 2022
Los últimos grandes estrenos del 2022: Diciembre en cine
La plataforma de streaming por excelencia tiene por delante un mes de diciembre lleno de estrenos. Para empezar, en el día de hoy estrena la versión de Pinocho de Guillermo del Toro, la cual por críticas tiene todas las papeletas para llevarse el Oscar a Mejor película de animación 2023. Pero es que también tendremos el día 16 a Bardo y el 23, Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion. Con todo esto, se avecinan unas jornadas de contenido muy potente dentro del canal, no obstante, la película de Netflix que ha sido la más vista esta semana no es precisamente una producción hollywoodiense, sin embargo sí que bebe de la acción espectacular y de productos como por ejemplo, Transformers. Hablamos de La guerra del futuro, una historia de ciencia ficción hongkonesa que promete ofrecernos unas buenas dosis de cine palomitero este fin de semana.
La sinopsis oficial de La guerra del futuro es la siguiente: “Cuando un meteorito que transporta una nociva planta se estrella en la tierra, un escuadrón suicida sólo tiene unas horas para salvar su ciudad de la destrucción total”. Bien, la trama es sencilla y no puede dejar lugar a dudas, esta es una propuesta de 112 minutos de explosiones, disparos y acción adrenalínica. A nivel de dirección, supone el estreno detrás de las cámaras de Yuen Fai Ng, quien antes de estrenar La guerra del futuro este 2022, ha sido un auténtico maestro de los efectos especiales en otras producciones asiáticas como The Warlods: Los señores de la guerra o Re-Cycle, donde ya demostró que sus técnicas y efectos digitales estaban a la altura de cualquier producto norteamericano.
Queda saber si el éxito posterior que pueda ofrecerle ser una película de Netflix es comparable a lo que llegó a conseguir en la taquilla asiática. La Guerra del futuro tuvo una producción complicada, iniciándose como un proyecto ya pensado en 2010. Por suerte para los máximos implicados, la demora en su ejecución no afectó al recibimiento que el público chino le ofreció. Un tipo de espectador al que se le filtra de forma muy estricta las producciones extranjeras que finalmente llegan a sus salas. Un ejemplo claro es Avatar: el sentido del agua, una de las pocas cintas norteamericanas que este año se estrenarán allí. Por tanto, es normal que sus salas estén faltas de este tipo de género, nacido en suelo estadounidense.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una de las comedias más exitosas de Julia Roberts por fin tendrá una secuela: los fans no pueden esperar
-
Es española y acaba de llegar a Prime Video: la película con la que no podrás parar de reír
-
Las 7 películas más vistas en HBO Max esta semana: perfectas para todos los gustos
-
Si eres fan de ‘Miércoles’ no te puedes perder estas series de Netflix: son parecidas y te van a enganchar
-
El thriller psicológico más perturbador de Netflix que ya es lo más visto: engancha desde el primer minuto
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ya es oficial: Lemar llega cedido al Girona en busca de la redención
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida