La película de Netflix basada en hechos reales que no te dejará dormir: dura hora y media y es un drama
Las tres películas de Netflix más vistas para un maratón de cine
5 películas que son tendencia en Netflix para un plan de cine en casa
Daniel Craig no cree que Benoit Blanc necesite una historia de origen
El contenido más visto del streaming este 2022 (Netflix, HBO Max, Prime y Disney +)
Es bien sabido que a Netfix le encanta producir contenido que parta de hechos reales. Todo ello nace, de una tendencia por parte del público a consumir los true crime. Los documentales basados en crímenes morbosos, siempre han funcionado muy bien desde los orígenes de la plataforma de streaming, Pero esto, últimamente ha ido derivando hacia la ficción de películas y series que acogiéndose a ese formato, explotan las controvertidas historias criminales utilizando a actores reconocidos como es el caso de la serie de Dahmer con Evan Peters. Aunque también otras plataformas como HBO, explotan el fenómeno a su manera a través de miniseries como La ciudad es nuestra, creación de David Simon (The wire). Ahora, el último largometraje que está triunfando dentro de la corporación de Ted Sarandos es Yara, un drama criminal sobre desapariciones y secuestros.
Yara, cuenta la historia de una fiscal que se obsesiona con resolver el caso de desaparición de una niña de 13 años que un día e esfuma, sin dejar rastro Dirigida por el italiano Marco Tullio Giordana, poco a poco, se fue haciendo un hueco en el corazón de los espectadores, hasta entrar en el Top 10 del contenido más visto. Las esperanzas de esta abogada pronto mermarán al encontrar a esta joven muerta, pasando a convertirse la historia en la cacería de un asesino. Girodana es un cineasta de cierto prestigio en Italia, filmando series muy bien valoradas por la crítica y el público como La mejor juventud y películas de la talla de Pasolini, un delito italiano, que narración posterior a la investigación del asesinato del célebre director italiano.
El caso real detrás de Yara
Los hechos reales que se relatan en Yara, tuvieron lugar en 2010 en Bergamo. La niña se llamaba Yara Gambiraso, tenía 13 años y desapareció a la salida de un centro deportivo. A pesar de la poca distancia entre ese edificio y su hogar, la niña no regreso a casa y fue en ese corto trayecto donde se le perdió la pista. Tuvieron que pasar hasta tres meses para encontrar el cuerpo de Yara a 10 km del centro.
La brutalidad del caso y la edad de la pequeña hicieron que la historia fuese muy mediática, hasta tal punto de convertir a la fiscal Letizia Ruggeri en un sabueso detrás de las pocas pistas que dejaba el crimen. En el filme, el papel estar interpretado por Isabella Ragonese.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere Carlos Jesús, mítico vidente que decía venir de Raticulín
-
La película de terror de Netflix que no te dejará dormir: angustia y sustos desde el primer minuto
-
La serie más esperada de Max ya tiene fecha de estreno: la cuarta temporada llega muy pronto
-
Max sube sus precios y presenta un plan con publicidad: ¿Cuánto costará ahora?
-
Ana Rosa, tras la última comparecencia de Sánchez: «Se me heló la sangre al verle en modo pandemia»
Últimas noticias
-
Clasificación de la F1 hoy en directo | A qué hora es y dónde ver el GP de Japón online gratis y por TV en vivo
-
Oughourlian no se arruga y reclamará 100 millones a los españoles de Prisa si el juez admite su demanda
-
Esto es lo que puede pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra y cómo prepararte para no perderlos
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Un nutricionista prueba las galletas de Mercadona y confirma: «Llevan…»